Mérida, Yucatán.- El titular de la Secretaría de Fomento
Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, participó en la instalación del
Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor, cuyo objetivo será diseñar y
desarrollar estrategias de inclusión de los diversos programas, productos y
soluciones dirigidos a este sector.
Con la presencia de miembros del Consejo Coordinador
Empresarial (CCE) y el director de Programas de Sectores Estratégicos y
Desarrollo Regional del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Rafael
Ibarra Manzur, se puso en marcha dicho organismo, que la dependencia federal
concibe como un grupo de especialistas en el ecosistema emprendedor, que cuenta
con experiencia, trayectoria, conocimiento y sensibilidad en el ámbito
empresarial y organizado para coordinar la estrategia de la Red de Apoyo al
Emprendedor en cada una de las entidades.
La coordinadora General del Consejo, electa por
insaculación, será la empresaria María Eugenia Medina Rincón, mientras que el
titular de la Sefoe fungirá como secretario Técnico, en tanto el delegado de la
Secretaría de Economía (SE) en Yucatán, Adolfo Peniche Pérez, ocupará el cargo
de secretario Ejecutivo.
Este organismo estará integrado por cuatro comisiones, con
sus respectivos vocales, y sesionará cada cuatro meses. Sus objetivos
específicos serán los de replicar los beneficios de la Red de Apoyo al
Emprendedor en el estado, desarrollar estrategias que permitan una mayor
integración del ecosistema, fomentar la investigación, análisis y promoción de
las mejores prácticas regionales y supervisar el funcionamiento y operación del
esquema federal Puntos para Mover a México.
Alpizar Carrillo opinó que uno de los aciertos más claros de
la conformación de este grupo, que garantizará su funcionamiento productivo y
democrático, es que la Coordinación General y gran parte del cuerpo está
integrado por empresarios del propio CCE con indiscutible experiencia y
conocimiento en la materia.
“Es el caso de María Eugenia, a quien conocemos mejor como
Maru, cuya elección no pudo ser más acertada. Ella es ícono del emprendimiento
en nuestro estado y quienes conocen su historia saben que se ha forjado con
base en el trabajo y el esfuerzo en el ámbito empresarial. Gracias
especialmente a todos los empresarios que hoy tienen el ánimo de sumar y de
tomar esta encomienda”, comentó.
Asimismo, recordó que el impulso a los emprendedores y la
formación de esta Red de Apoyo a los mismos están plasmados en el Plan Estatal
de Desarrollo y en los Compromisos del Gobernador con la ciudadanía, “por lo
que este acontecimiento reafirma nuestra encomienda y define el rumbo”.
Asistieron, el presidente del CCE en la entidad, Álvaro
Mimenza Aguiar; el encargado del despacho del Instituto Yucateco de
Emprendedores (IYEM), Hugo Vázquez Lizarraga; el director General de Fomento y
Desarrollo Empresarial de la Sefoe, Joaquín Mier y Terán Puerto, y los
empresarios Amenoffis Acosta Ríos y Bernardo Rivadeneyra Pérez.

No hay comentarios.
Publicar un comentario