SEDESOL capacita sobre sus programas a nuevas autoridades municipales

  • Ofrecen  a los nuevos alcaldes talleres de capacitación sobre Participación Ciudadana y las Políticas Públicas Sociales y Municipales
Mérida, Yucatán.- La Delegación en  Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Luis Enrique Borjas Romero, convocó a todos los alcaldes a participar en el taller de capacitación denominado “Guía de Participación Ciudadana y Priorización de las Políticas Públicas Sociales y Municipales”.

El objetivo del curso es informar a  los  presidentes municipales, que están comenzando sus administraciones, sobre los distintos programas sociales con los que cuenta la  SEDESOL, así como también  mostrar en forma explícita,  ordenada y sistemática las herramientas necesarias para que puedan gestionar apoyos para su municipio.

En el taller, impartido en las oficinas de la Delegación de la SEDESOL, a cargo de la Maestra Gloria Solís Gutiérrez  representante de oficinas centrales, se abordaron los  temas de la  participación ciudadana, la priorización de políticas públicas sociales municipales y  señalaron los criterios de las carencias sociales como son  el rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos de la vivienda y acceso a la alimentación.

Al dirigirse a los participantes, el Lic. Borjas Romero destacó el compromiso  de continuar con el trabajo  cercano y coordinado sin distinción alguna, pues la importancia de focalizar esfuerzos  para atender las carencias de las personas que más lo necesitan, es el principal objetivo del desarrollo social.

También comentó que  “el objetivo final de esta capacitación es dotar a ustedes que representan a los municipio, de instrumentos que le permitan priorizar las necesidades de mejorar las condiciones de vida de la población y así trabajar en equipo para  esas familias necesitadas que ya tenemos identificadas”.

Mediante los programas sociales, la Secretaria de Desarrollo Social,  busca contribuir a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza mediante el acceso de cuidado, a los sectores más vulnerables de la sociedad.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con