- Por mayoría, senadores respaldan designación del gobernador del Banco de México para un segundo periodo.
- La subasta de dólares sólo beneficia a los especuladores y pone a la venta las reservas de México, afirma el senador del PT, Manuel Bartlett.
Luego de aprobar el dictamen, enviado por la Comisión de
Hacienda y Crédito Público, el presidente de la Mesa Directiva del Senado,
Roberto Gil Zuarth, tomó la protesta de ley al gobernador del banco central y
le deseó éxito en su encargo.
Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de
Hacienda y Crédito Público, José Francisco Yunes Zorrilla, señaló que se valoró
el perfil académico y la trayectoria en el sistema financiero nacional e
internacional del doctor en Economía.
Para su nombramiento, dijo, se ponderaron los momentos, la
presión financiera por el entorno internacional, el desempeño económico de
países con economía de tamaño similar a la de México, y particularmente la
posibilidad de volatilidad en el mercado de divisas, con respecto a la
apreciación permanente del dólar.
El Grupo Parlamentario del PAN, expresó su respaldo al
dictamen que ratifica al economista para un nuevo periodo de seis años al
frente del Banco central, pues Carstens Carstens se ha conducido con
transparencia y con decisiones acordes a los desafíos económicos
internacionales, consideró el senador Jorge Luis Lavalle Maury.
Dijo que si bien el desempeño de la economía no es
satisfactoria, el ejercicio de Banxico ha sido el adecuado porque ha sorteado
de manera equilibrada y adecuada las dificultades económicas que ha enfrentado
México, principalmente los últimos meses. Banxico ha tenido una actuación clave
en el manejo de la política monetaria, sostuvo.
El senador David Penchyna Grub, del PRI, consideró que la
ratificación de Agustín Carstens al frente de Banxico es una señal responsable
luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunció el no incremento de
la tasas de interés en aquel país.
Reconoció que no puede haber satisfacción por el crecimiento
económico, pero señaló que, en los hechos, la adecuada conducción del Banco de
México ha permitido que, pese a los vaivenes internacionales, la economía
mexicana se mantenga con una tasa positiva de crecimiento en América Latina.
Al dar inicio a la discusión, el senador Daniel Ávila Ruiz,
del Grupo Parlamentario del PAN, sostuvo que como responsable de la política
monetaria, Agustín Carstens ha contribuido a que las familias no sufran el
deterioro de su bienestar, pese a una política de gobierno que no ha podido
resolver el problema de la pobreza.
La confianza de inversionistas nacionales e internacionales,
agregó, se ha mantenido gracias a las decisiones asumidas para sostener niveles
moderados de inflación, pero sobre todo por la transparencia, rendición de
cuentas y honestidad con la que se ha conducido el Banco de México, desterrando
cualquier rasgo de opacidad de esta institución.
El senador del Grupo Parlamentario del PVEM, Gerardo Flores
Ramírez, aseguró que la ratificación de Carstens Carstens es un acto de
responsabilidad por parte del Senado de la República, ya que el contexto
económico internacional amerita que los legisladores tomen decisiones
oportunas.
Flores Ramírez consideró que con esta ratificación no se
genera incertidumbre en los mercados, además de que Carstens es la persona
adecuada para encabezar la Junta de Gobierno del Banco de México.
El senador Benjamín Robles Montoya, al expresar el voto en
contra del PRD para la ratificación del gobernador del Banco de México, precisó
que su negativa no es una cuestión personal, de capacidad o de cualidades, sino
por los errores que se han cometido durante los últimos tres años en materia
económica.
Indicó que “desde la cabeza de Banxico y, en colusión con la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se orquesta de manera deliberada una
política monetaria recesiva para el mercado interno, a favor de tener
cuantiosas cantidades de divisas para oxigenar los requerimientos de liquidez
de banqueros y empresas internacionales, con residencia fuera de México”.
El senador Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del
PAN, dijo que actualmente la ciudadanía tiene menos dinero que el que tenía
hace tres años, a pesar de la aprobación de las reformas estructurales en
materia energética, en competencia económica y en telecomunicaciones.
Señaló que no es posible explicarle a la sociedad el
refrendo de Agustín Carstens como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de
México, sin antes decirle en qué ha fallado la política económica de este
sexenio.
Por su parte, el senador Manuel Cavazos Lerma, del PRI,
explicó que el Banco de México ayuda al mantener la estabilidad en el poder de
compra y en los precios, y esa es su mayor contribución al crecimiento nacional
y a la rectoría del desarrollo del país.
Añadió que Agustín Carstens ha realizado bien su labor como
gobernador de Banxico, y por su reconocimiento nacional e internacional, se
manda un mensaje de confianza a los mercados financieros con su ratificación.
El senador del PT, Manuel Bartlett Díaz, se pronunció en
contra de la designación, al considerar que hay un caos económico; la venta de
reservas por el alza del precio del dólar sólo benefician a los especuladores y
con ello se ven reducidas las reservas que provienen del petróleo y energía,
aseguró.
Dijo que la política del Banco Central sólo ha generado
mayor número de pobres, pues responde a los intereses del Fondo Monetario
Internacional, cuyo objetivo es garantizar a los inversionistas trasnacionales
las ganancias necesarias a través de la transferencia de recursos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario