- Exhibición, préstamo y subasta de trabajos a beneficio de la comunidad universitaria.
Con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta) y la Fundación Summa de Talentos, en coordinación con la
Universidad Marista de Mérida y la organización Retoño de Ceiba se presentan dicho
esquema que incluye diversas actividades académicas, entre las que destaca una
investigación documental sobre los efectos del arte en el seno familiar.
En entrevista, el representante de la Fundación Summa de
Talentos en Yucatán, José Luis Rumbo García, indicó que el proyecto contempla
la exposición de 18 obras de creadores de amplia trayectoria, la cual será
inaugurada el próximo jueves 17 de septiembre en la Biblioteca de la
Universidad Marista y estará abierta al público durante dos semanas.
Ese mismo día, en el auditorio de esta casa de estudio el
presidente de Summa de Talentos, Alejandro Quijano Pantoja y la maestra Isabel
Castillo ofrecerán una conferencia sobre el arte y sus beneficios.
El también artista informó que las familias yucatecas podrán
obtener en préstamo algunas de las piezas exhibidas. Para ello, deberán
registrarse en dicho centro educativo.
Durante los 45 días que la obra dure en los hogares
anfitriones, alumnos y maestros de la Escuela de Psicología de la Universidad
Marista realizarán un estudio sobre el impacto del arte en la vida cotidiana.
De esta forma, los trabajos de los artistas Yolanda Quijano,
Artemio Guerra, Abel Vázquez, Melva Medina, Alejandro Quijano, Mario Gallardo,
Paul Achar, José Luis Rumbo, Maricela Salas, Víctor Argáez, Aurora Caro, Rosa
Galindo, Adriano Silva Pantoja, Joel Islas, Javier Padilla, Jesús Saldívar y
Conchi Sánchez, estarán en diferentes casas para el disfrute de las familias y
sus allegados.
Rumbo García precisó que al término de este periodo, las
creaciones regresarán a la Universidad Marista para ser subastadas el 12 de
noviembre próximo en el auditorio de ese plantel educativo. A éstas se sumarán piezas de Rufino Tamayo, Mario
Reyes, Rafael Coronel, José Luis Cuevas y Luis Nishizawa.
Un porcentaje del monto obtenido en esta actividad será
destinado al programa de becas de la Universidad Marista, para apoyar a los
jóvenes de escasos recursos a continuar con su desarrollo profesional.
Finalmente, el 20 de
febrero del año próximo, los responsables del proyecto de investigación, Isabel
Castillo y José Luis Rumbo García, presentarán los resultados obtenidos en el
estudio de préstamo de arte.
De esta manera, la Sedeculta fomenta y apoya la formación de
nuevos públicos interesados en las artes visuales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario