- Inicia el XIV Encuentro Nacional de Porcicultura en Mérida
Mérida, Yucatán.- Con la participación de 30 empresas y
representantes de 17 países, inició el XIV Encuentro Nacional de Porcicultura,
en el que expertos en la materia trabajarán en un análisis propositivo basado
en estrategias y acciones de productividad, experiencias e instrumentos de
créditos.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Sagarpa,
José Eduardo Calzada Rovirosa, inauguraron el Encuentro que registra la
participación de al menos 500 asistentes bajo el lema “La productividad, el
factor de crecimiento”.
El mandatario estatal destacó que gracias al
esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, Yucatán ocupa el quinto
lugar nacional en la producción anual de carne de cerdo, con aproximadamente
142 mil 250 toneladas con un valor superior a los tres mil 760 millones de
pesos.
Manifestó que quienes se
dedican a este rubro desempeñan un papel esencial en la estrategia integral de
desarrollo rural focalizada en esfuerzos para tecnificar hectáreas, fortalecer
la sanidad e inocuidad, entregar apoyos e insumos, y atraer inversiones.
“Sabemos muy bien lo que la industria porcícola representa
en el escenario económico del estado. Por ello, nos hemos dedicado en los
últimos meses a articular los esfuerzos de los pequeños productores con las
iniciativas de las empresas a gran escala, para garantizar que el crecimiento
sea equilibrado e incluyente”, añadió.
El titular de la SAGARPA refrendó el compromiso por parte de las autoridades de tener una relación más cercana
con este gremio para lograr acciones de manera efectiva, revisar cuestiones,
buscar soluciones y demostrar los beneficios de la voluntad de ambas partes
para mejorar el rubro.
Reconoció que los integrantes del
sector representan un trabajo de varias generaciones que han contribuido a la
riqueza del país, por lo que destacó la labor de los grandes exponentes
nacionales que se suman a la de otros productores para colocar a México en la
posición número 12 a nivel mundial en relación al sector primario.
El coordinador General de Ganadería
de la Sagarpa, Francisco Gurría Treviño, y el presidente de la Confederación de
Porcicultores Mexicanos, José Luis Caram Inclán, signaron una carta de
intención en la que fungieron como testigos el mandatario estatal y el
secretario de la Sagarpa.
Gurría Treviño explicó que este documento tiene el propósito
de que la política pública de la dependencia federal desarrolle instrumentos en
riego, cobertura y ganadería por contrato. Asimismo, reconoció las
oportunidades que ahora existen para que los porcicultores puedan beneficiarse
con créditos en condiciones que no daban acceso hace 40 años.
Por su parte, Caram Inclán aseguró que dicha firma permitirá
fortalecer la sanidad de los animales y dar mayor certidumbre a pequeños
empresarios, además de que muestra que autoridades y productores se pueden
organizar y avanzar en labores concretas y precisas.
En su intervención, el presidente de la Asociación Ganadera
Local de Porcicultores de Mérida, Carlos Ramayo Navarrete, reconoció la labor
del Gobierno del Estado por impulsar acciones enfocadas a la producción, ante
las cuestiones de clima en el estado, y la situación financiera en el ámbito
mundial, lo que ha permitido un crecimiento anual del 20 por ciento en el
sector.
Tras finalizar la ceremonia, el mandatario y el secretario
federal inauguraron la exposición comercial del Encuentro y realizaron un
recorrido por los estands de esta muestra.
Previamente, el mandatario estuvo presente en la cuarta
sesión del Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria, en la
cual se aprobaron nuevas normas oficiales mexicanas (NOM) y otras mejoras, en
temas de pesca responsable. También, se sometieron a discusión temas generales
de los subcomités de leche y sus derivados, porcicultura y de almacenes de
depósito, entre otros.
Ahí, el Gobernador se pronunció a favor de conjuntar
esfuerzos para que el sector rural sea más productivo y equilibrado, así como
de propiciar la cercanía total entre autoridades federales y estatales para
cambiar positivamente el rostro del campo mexicano, ambas líneas de acción
propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto.
A los eventos asistieron los presidentes de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Celia Rivas Rodríguez, y
del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, así como el
subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo,
y el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez.
Asimismo, el delegado de la Sagarpa, Manuel Escoffié
Pompeyo; el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos
Carrillo Maldonado, y los diputados federales Felipe Cervera Hernández y
Liborio Vidal Aguilar.
No hay comentarios.
Publicar un comentario