- Agrupaciones de siete municipios se presentarán en la villa de Muna
Mérida, Yucatán.- La antigua tradición maya de recordar a
los parientes y amigos fallecidos, que se celebra los últimos días de octubre y
los primeros de noviembre, comenzará a rememorarse desde este fin de semana en
Yucatán con una serie de actividades que buscan mantener vigente esa
costumbre.
En el marco del 140
aniversario de la villa de Muna, ubicada al sur del estado, la Organización de
Grupos de Teatro de Municipios presentará este sábado el “Ritual de la muerte
maya”, en el que se recrearán historias relacionadas con las creencias de la
ancestral civilización acerca de la vida y lo que sigue después de que una
persona expira.
En total participarán
artistas de 10 agrupaciones teatrales, quienes demostrarán su talento sobre el
escenario al aire libre que se montará en el campo de fútbol de la demarcación.
Las obras comenzarán desde las 19:00 horas.
Al “Ritual de la
muerte maya” se darán cita los grupos Alux de Sinanché con la puesta en escena
“El rosario del pésame” y Túunben Naj de Muna con “El encanto”. Chan Dzunu’un
de Oxkutzcab hará lo propio con “El hombre incrédulo”, al igual que Mar y Arte
de Progreso con “Hoy es Hanal Pixán”.
Asimismo, Tumben
K’iin de Tizimín deleitará a chicos y grandes con “El encuentro de Eugenia
Chablé y el señor muerte”. Viajeros de Teatro de Valladolid lo hará con “El
guardián del monte”; Magia y Color de Progreso, con “El pok’eban”, mientras
Mayab Mool de Mérida lo hará con “Entre tus manos”.
Cada agrupación presentará su propuesta con un tiempo
promedio de 20 minutos de duración, con lo que el público asistente podrá
apreciar el talento escénico de los creadores yucatecos.
El director de la
compañía Mayab Mool, Erick Santoyo Suárez destacó que con el apoyo de la
Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) este proyecto de rescate de
una de las tradiciones heredadas de nuestros antepasados mayas se ha efectuado durante
12 años en varios municipios de la entidad.
“Las actividades
comenzarán a las siete de la noche, tiempo en el que se apagarán las luces del
campo y el espacio se iluminará con antorchas, velas y veladoras. A pesar de
que todos los eventos son al mismo tiempo, el público disfrutará de todas las
obras”, detalló el artista.
No hay comentarios.
Publicar un comentario