- El propósito, que los meridanos conozcan claramente en que se gasta su dinero
Mérida, Yucatán.- “Quienes trabajamos en el Ayuntamiento lo
hacemos para procurar el bien común, para ser eficientes con los recursos que
nos confían los ciudadanos y conducirnos con honradez y transparencia”, indicó
el alcalde Mauricio Vila Dosal, con motivo de la presentación de los
lineamientos y el programa de trabajo para la elaboración del presupuesto de
egresos 2016.
—Trabajar para los meridanos es un honor y un gran compromiso —abundó—. Vale la pena reiterar lo
que decía cuando presentamos el Decálogo y el Código de Ética de los Servidores
Públicos y que, por supuesto, nos aplica a todos: quien piense que la política
es para enriquecerse, está equivocado.
Ante numerosos trabajadores municipales reunidos en el
auditorio del Centro Cultural Olimpo, el alcalde añadió que la política tiene
que ejercerse con principios y valores, y su fin es alcanzar el bien común de
todos los ciudadanos, sin excepción.
—Hoy ustedes tienen la oportunidad de aportar para el
presente y el futuro de Mérida, son los responsables de la ciudad que
heredaremos a nuestros hijos y a los
hijos de nuestros hijos —expresó.
Acompañado de la secretaria municipal, María Fritz Sierra;
de la síndico, Claudia Canto Mézquita, y del coordinador general de
Administración, Álvaro Juanes Laviada, el presidente municipal calificó de
histórica la oportunidad que tienen en sus manos los trabajadores municipales
de hacer algo por la ciudad que ha sido reconocida en todo México como la que
tiene el mejor nivel de calidad de vida, el cual se envidia en todo el país.
—En sus manos está que no sólo que continuemos siendo la
número uno, sino que también nuestras familias puedan seguir gozando de esta
calidad de vida —puntualizó.
Recordó que para llevar al cabo las funciones y los
servicios públicos de competencia municipal, el Ayuntamiento tiene la
atribución de administrar su patrimonio y su hacienda, vigilar la ejecución de
los planes y programas, administrar los ingresos, y vigilar la aplicación del
presupuesto de egresos.
—Nunca debemos de perder de vista que el dinero que
manejamos no es nuestro, sino de todos los meridanos y ustedes y yo tenemos la
obligación y el compromiso de cuidarlo y ejercerlo de la mejor manera —expresó.
El concejal indicó a todos los trabajadores que es necesario
buscar formas que nos permitan ser más eficientes en las oficinas, con el uso
de los vehículos, en el cuidado de las instalaciones y el equipamiento a nuestro cargo, porque todo
se refleja en el servicio que se presta como Ayuntamiento a los meridanos.
Cada trabajador, expuso, debe cuidar los recursos
municipales como hace con los de su casa, ya que el municipio es la casa grande
de todos los meridanos.
Precisó que para llevar al cabo esas funciones, a más tardar
el 15 de diciembre deberá aprobarse el presupuesto anual de egresos, elaborado
con base en los ingresos disponibles y de conformidad al Programa Operativo
Anual y el Plan Municipal de Desarrollo recién aprobado.
—En ese presupuesto tenemos que privilegiar la satisfacción
de las necesidades más apremiantes de los meridanos, en especial de los que menos tienen, así como
atender las demandas de infraestructura urbana, equipamiento y realización de
obras y servicios para los ciudadanos
-dijo.
Mauricio Vila añadió que para hacer más transparente el
ejercicio del presupuesto, en los próximos días se instalará un Consejo
Ciudadano de Colaboración Municipal para el Seguimiento del Presupuesto de
Egresos del Municipio.
A diferencia de otras ocasiones, continuó, a ese Consejo se
le invitará desde el principio para que nos ayude desde la elaboración del
presupuesto con opiniones y
observaciones.
Precisó que el Consejo estará integrado por representantes
de diversas unidades administrativas del Ayuntamiento, así como de los
diferentes sectores de la sociedad civil.
—El propósito es que los ciudadanos conozcan de manera clara
y directa el destino de los recursos públicos —expresó.
El munícipe exhortó a los trabajadores a elaborar los
Programas Operativos Anuales de cada área no con la inercia de lo que se haya
realizado anteriormente, sino con base en un análisis de lo que sirve y lo que
se puede mejorar.
—Sigamos mejorando lo que se hace bien y dejemos de hacer lo
que no funciona —recalcó.
Afirmó que ya giró instrucciones a la Tesorería Municipal
para diseñar un esquema mediante el cual cada uno de los titulares de área
defina con claridad y realice la presupuestación de todos los programas y
proyectos, de modo que cada director pueda presentar de manera ejecutiva, pero
a detalle, los alcances y requerimientos de cada uno de esos POAS en la
reuniones programadas para la primera semana de noviembre.
El secretario ejecutivo de Copladem, Roger Torres Peniche,
quien es titular de la Unidad de Gestión Estratégica, subrayó que el plan de
egresos debe alinearse a los seis ejes rectores de la administración: Mérida
competitiva y con oportunidades; Mérida sustentable; Mérida equitativa y
solidaria; Mérida con servicios de calidad; Mérida segura; Mérida eficiente y
con cuentas claras, así como los ejes transversales de movilidad urbana,
sustentabilidad, innovación, accesibilidad universal y tradición.
Por su parte, Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y
Tesorería, hizo hincapié en que el equilibrio presupuestal se logra sujetando
los egresos a las proyecciones de ingresos.
—La disciplina presupuestaria es una valiosa herramienta del
presupuesto de egresos para cumplir con los objetivos de optimizar recursos y
generar ahorros —explicó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario