- De manera paralela, estudiantes y docentes recuerdan el XLIV Aniversario de la Facultad de Economía de la UADY
Al asistir, con la representación del rector, José Williams,
a una ceremonia conmemorativa del Día del Economista, el directivo
universitario enfatizó que “la ciencia económica es pertinente para contribuir
al alivio de la pobreza, de la marginación y del rezago social y también para
la asignación de los recursos que son escasos, con sostenibilidad en el tiempo
y sustentabilidad en el capital humano”.
Ante estudiantes y docentes de la UADY, Becerril García
agregó que “en este sentido la Facultad de Economía juega un papel muy
importante en la formación de capital humano, por más de cuatro décadas
preparando profesionales en la Península de Yucatán, en una región llena de
contrastes y retos enormes”.
“Es para mí un honor acompañarlos hoy para celebrar con
emotividad el Día del Economista y el aniversario de la Facultad de Economía de
la UADY y con esto hacer patente la importancia de la ciencia económica,
vigente y pertinente en nuestros días; en esta época de cambio constante, de
innovación, de progreso, desarrollo y en muchos lugares de rezago, de pobreza y
marginación”, puntualizó.
Por su parte, Alberto Quintal Palomo, director de la
Facultad de Economía de la UADY, se refirió a los avances registrados a lo
largo de los 44 años del plantel y aseveró que “los economistas debemos seguir
luchando sin olvidar nuestra vocación social orientada al desarrollo
económico”.
“La verdadera orientación del economista es trabajar para
que las clases más pobres y marginadas tengan las condiciones de vida, salud y
bienestar que se merecen”, subrayó el director quien recomendó a los futuros
egresados que, independientemente del área donde estén, es decir, sectores
público o privado, no se olviden que la misión fundamental es lograr el
bienestar de los mexicanos”.
Recordó que, además de la Licenciatura en Economía, la
facultad imparte la Licenciatura en Comercio Internacional, “ambas reconocidas
por los consejos acreditadores y estamos a punto también que el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) reconozca también como programa de
calidad a la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas”.
Además de la celebración del Día del Economista, en un hotel
de esta ciudad, en la Facultad de Economía inició una semana de actividades
para conmemorar el XLIV aniversario de su fundación. En este contexto, Carlos
Loeza Manzanero, ex presidente del Colegio Nacional de Economistas, sustentó la
conferencia “Reforma hacendaria, presupuesto Base Cero y crisis de la deuda
estatal”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario