- Serán afectadas las aportaciones que le correspondan a la Entidad con cargo al Fondo de Aportaciones Múltiples
Mérida, Yucatán.- Diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio
Estatal y Municipal del Congreso local aprobaron por unanimidad que el Gobierno del Estado participe en el
programa de mejoramiento de la infraestructura educativa, mediante la
afectación de las aportaciones que le correspondan a la Entidad con cargo al Fondo
de Aportaciones Múltiples.
Al someter a discusión el proyecto de Dictamen la diputada
Celia Rivas Rodríguez (PRI), vocal de la Comisión, señaló que de aprobarse en
el Pleno, el Ejecutivo del Estado contaría con recursos económicos suficientes
para la pronta atención de necesidades en materia de infraestructura educativa.
Solicitó el voto a favor de los integrantes de la comisión
porque al aprobar la iniciativa el Ejecutivo Estatal podrá acceder a un
mecanismo de potenciación contemplado en el artículo 52 de la Ley de
Coordinación Fiscal, a través de la cual se permite una afectación de hasta el
25% de las aportaciones federales con cargo al Fondo de Operaciones Múltiples.
“Considero que nadie
que quiera una mejor educación para nuestros niños y jóvenes podría estar en
contra de que tengan mejores condiciones para estudiar. Hacerlo sería dar la
espalda a la búsqueda de un mejor Yucatán, con niños y jóvenes preparados con
un mejor futuro para ellos y sus familias”, precisó.
Por su parte, el diputado Antonio Homá Serrano (PRI),
presidente, indicó que el movimiento que se haría es una inversión obligada en
materia educativa, pues se tendrían herramientas tecnológicas que harán una
diferencia en la calidad de la educación.
En su oportunidad, el diputado Adrián Quintal Ic (PRI),
secretario, recordó que la educación es un tema contemplado en el Plan Estatal
de Desarrollo como prioritario. Por lo que es deber de los diputados velar por
la mejora en las condiciones de la educación que reciben los yucatecos.
La diputada Rosario Díaz Góngora (PRI), vocal, indicó que
luego de una revisión profunda a la Iniciativa se detectaron los beneficios
múltiples que traería su aprobación, razón por la que invitó a sus compañeros
sumarse a la propuesta.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Raúl Paz Alonzo
(PAN), vicepresidente, mencionó que su fracción parlamentaria le apuesta a que
Yucatán cuente con mejor infraestructura educativa, por el bien del desarrollo
de los niños, adolescentes y jóvenes.
Asimismo el diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal,
expresó que la infraestructura educativa tiene que ser un aspecto que se detone
de forma rápida para una mejora en la
oferta de desarrollo a través del conocimiento que existe en el Estado.
Aprobado el proyecto de Dictamen, el diputado Homá Serrano
solicitó a la Secretaría General distribuya el documento entre los integrantes
de la LXI Legislatura a fin de que sea sometido a consideración del Pleno en
próxima Sesión Ordinaria.
Completa la Comisión de Presupuesto, el diputado Josué
Camargo Sosa (PAN), secretario.
No hay comentarios.
Publicar un comentario