Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que el personal del
Sector Salud y de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia
(PRODEFEMFA) conozca los procedimientos para realizar valoraciones psicológicas
que estén acorde a estándares jurídicos y Derechos Humanos, se lleva a cabo el
diplomado “Valoraciones Psicológicas en atención a la violencia de género en
Juicios Orales familiares y del Sistema Acusatorio Penal” en el Poder Judicial
del Estado.
En la inauguración estuvieron presentes las consejeras de la
Judicatura del Poder Judicial, Sara Luisa Castro Almeida y Melba Angelina
Méndez Fernández, y la encargada de la Unidad de Igualdad y Acceso a la Justicia
del Poder Judicial, Lic. Annel Rosado Lara.
El diplomado “Valoraciones Psicológicas en atención a la
violencia de género en Juicios Orales familiares y del Sistema Acusatorio
Penal”, se imparte los martes y jueves a personal del Sector Salud y los lunes
y miércoles a personal de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia
(PRODEFEMFA), teniendo un total de 90 servidores que se capacitan en la
materia.
Con este diplomado, se busca que el personal especializado
de ambas instituciones sepa aplicar valoraciones psicológicas y detectar la
violencia de género para auxiliar a personas que hayan sufrido dicha violencia
y estén en un proceso judicial.
Derechos humanos, perspectiva de género, proceso de
valoraciones para las personas que viven violencia, atención a las víctimas, el
marco jurídico de discriminación, modelos de atención del sector salud, el
proceso del juicio de oralidad familiar y el sistema acusatorio penal, son
algunos de los temas que serán expuestos en el diplomado que finalizará en
marzo de 2016.
Entre los ponentes, además de la lic. Annel Rosado, está
personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán (CODHEY),
personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la
Procuraduría General de la Republica (PGR), así como maestros de la Universidad
Autónoma de México (UNAM) como la Psicóloga Rosa Elena Alcántara González.
Alcántara González es Licenciada en Psicología por la
Universidad Nacional Autónoma de México con Mención Honorífica y Diplomada en
Terapia Psicocorporal por el Instituto Mexicano de Psicoterapia Gestatl. Tiene
estudios en la Maestría en Psicología con Énfasis en Salud por la UNAM, y de
Especialidad en Psicología de la Salud por la Secretaría de Salud. Cursó la
Maestría en Tanatología en el Instituto Mexicano de Psicooncología, y el
Diplomado en Educación Médico-Nutricional en Diabetes, en la Facultad de
Estudios Superiores Iztacala, UNAM.
Ha realizado cursos en Desarrollo Humano, Enfoque Centrado
en la Persona, Tanatología, Gestalt, Inteligencia Emocional, Musicoterapia,
Farmacodependencia, Programación Neurolingüística, Hipnosis Eriksoniana,
Psicogeriatría, Psicología de la Salud, Ansiedad, Depresión, Aromaterapia y
otros temas. Es especialista en Violencia Sexual e Intrafamiliar, Estrés
Postraumático y Síndrome de Burn Out.
No hay comentarios.
Publicar un comentario