- La elección de los 20 comisarios que organizará el Ayuntamiento de Motul será el próximo 15 de noviembre.
- Agradecen al IEPAC su disposición para la firma del convenio porque confían en que con ello darán mayor certeza, legalidad e imparcialidad a la elección.
Mérida, Yucatán.- La construcción de una ciudadanía
participativa es fundamental para fomentar una sociedad cívica, plural y
comprensiva y, en eso precisamente el Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Yucatán (IEPAC) trabaja cotidianamente, aseguró hoy la Consejera
Presidenta, María de Lourdes Rosas Moya al suscribir con el Ayuntamiento de
Motul un convenio de apoyo y colaboración para la elección de 20 comisarios
municipales.
En presencia del alcalde de ese municipio, Vicente Euán
Andueza, la Secretaria del Cabildo, Dalia Villanueva Herrera y demás regidores
reunidos en el Palacio Municipal de Motul, la Consejera Presidenta del IEPAC
afirmó que con mucho gusto suscribe el convenio con el Ayuntamiento para
ofrecer el apoyo en asesoría técnica, capacitación y material necesario porque
tiene la seguridad de que la elección de los comisarios municipales mediante el
voto universal, libre, directo y secreto es un instrumento efectivo de
interacción entre la sociedad y sus gobernantes.
-La elección de los comisarios municipales que abre el
Ayuntamiento a la sociedad, es un método democrático que promueve la
participación ciudadana y enriquece las decisiones de una autoridad, como la de
Motul –destacó.
Felicitó al Cabildo en pleno por su iniciativa de organizar
la elección de sus comisarios y agradeció la invitación al IEPAC a colaborar en
la capacitación, asesoría y material electoral. “Cuenten con ello para el mejor
desarrollo de este proceso, lo hacemos con gusto porque ese es nuestro
compromiso con las instituciones y con la ciudadanía yucateca” concluyó.
En su oportunidad, el alcalde de Motul, Euán Andueza aseguró
que darán su mayor esfuerzo para alcanzar la máxima transparencia y pulcritud
en la coordinación de la elección de los comisarios bajo los ´principios de
certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad,
objetividad y profesionalización.
Por su lado, Robert Gutiérrez Crespo, Director de
Gobernación y Asuntos Jurídicos de la Comuna explicó que el proceso electoral
será el próximo 15 de noviembre en las 20 comisarías del municipio que
contempla 10 secciones electorales y externó su confianza en que será una
jornada democrática, cívica y de amplia participación ciudadana, en el que
prevalezcan los principios rectores de la democracia.
Tanto el alcalde como el Director de Gobernación
agradecieron al IEPAC su disposición para la firma del convenio de apoyo y
colaboración porque confían en que con ello le darán mayor certeza, legalidad e
imparcialidad al proceso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario