- Rector, P. Rafael Pardo, L.C., nuevo Académico de Honor de la Academia Española de Estudios Históricos de Estomatología y Odontología
- Reconocen desarrollo académico y compromiso social de la Licenciatura en Cirujano Dentista
Mérida, Yucatán.- La Universidad Anáhuac Mayab tuvo una
destacada presencia en la séptima Asamblea Extraordinaria
Hispano-Lusa-Americana de la Academia Española de Estudios Históricos de
Estomatología y Odontología (AEEHEO) el
pasado 03 de octubre de 2015, celebrada en el Complejo Cultural San Francisco
en Cáceres, España.
El objetivo esencial de la Academia Española de Estudios
Históricos de Estomatología y Odontología es contribuir al conocimiento del
pasado de la profesión de odontoestomatología e incentivar la formación
cultural y humanística de esta profesión, para lo que cuenta con Académicos de
Número escogidos entre los profesionales más destacados de la estomatología y
la odontología y Académicos de Honor, distinción que se concede a
personalidades sobresalientes en diferentes ámbitos que pueden aportar sus
saberes para completar y ampliar la formación intelectual de los estomatólogos
y odontólogos españoles.
Por parte de la Universidad Anáhuac Mayab, el P. Rafael
Pardo Hervás, L.C., Rector de la Universidad fue nombrado como nuevo Académico
de Honor de esta asociación y recibió un reconocimiento a nombre de la
institución por el desarrollo académico y trayectoria que tiene la Licenciatura
en Cirujano Dentista en esta casa de estudios, misma que surgió en el año 2003
y que actualmente cuenta con más de 127 alumnos cursando esta carrera, más de
100 alumnos de posgrado y más de 190 egresados. Imparte las especialidades de
Endodoncia, Ortodoncia y Rehabilitación Bucal, y los diplomados en
Implantología, Diferentes Alternativas Protésicas y Manejo Odontológico a
personas con discapacidad intelectual, entre otros.
El evento, que giró en torno a los “Colegios profesionales
de odontólogos y estomatólogos”, estuvo presidido por Guillermo Fernández Vara,
Presidente de la Junta de Extremadura, también contó con la presencia de
Cristina Herrera Santa-Cecilia, Delegada del Gobierno en Extremadura; Rosario
Cordero, presidenta de la Diputación de Cáceres; Dr. Miguel Carrero López,
Presidente de Previsión Sanitaria Nacional; Laureano León, Segundo Teniente de
Alcalde de la Ciudad; José Andrés Mendo, Vicepresidente de la Asamblea de
Extremadura; José Antonio Monago, Ex Presidente y Máximo Dirigente del Partido
Popular; Fernando Pizarro, Alcalde de Plasencia y Felipe Aguado, Secretario de
la Academia.
En contexto:
- La Facultad de Odontología está acreditada por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO) desde 2009; re acreditada en mayo de 2015. Afiliada a la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO); Miembro fundador de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO). Primera institución a nivel nacional en inscribir a sus alumnos a la Asociación Dental Mexicana, Premio Internacional de la Universidad de Sevilla, por la labor social y colaboración con la publicación Odontología preventiva y comunitaria La Odontología Social. Ha sido sede del evento Train the trainers, organizado por las escuelas de Nutrición y Odontología en coordinación con Special Olympics Internacional, primer evento de su tipo en toda Latinoamérica para capacitación en atención a pacientes con discapacidad intelectual.
- En la última ceremonia del Premio Ceneval (sept. 2015) dos alumnos de Odontología fueron galardonados por su alto desempeño a nivel nacional.
- Se han realizado 24 brigadas realizadas durante el último año
- 510 alumnos participan actualmente y se han atendido a 4,220 pacientes
- Brigadas Internacionales de Verano, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Fundación Odontología Social Luis Seiquer (España). Se ha recibido a alumnos voluntarios de España, Italia, Bulgaria e incluso se han sumado otras instituciones educativas de Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario