Imparte CONAGUA taller para el cuidado del agua en época de sequía

  • Productores ganaderos del oriente de Yucatán participan en taller para elaboración de silos.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de impulsar estrategias que permitan el cuidado del agua y su buen uso en épocas donde escasea el recurso, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY), impartió el Taller de elaboración y utilización de ensillados para la alimentación animal durante la sequía, a productores asociados a la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán y a la Asociación Ganadera Local de Tizimín.

Al inaugurar este taller, el Director General del OCPY, Roberto Pinzón Álvarez, señaló que la dependencia federal impulsa fuertemente la capacitación de los usuarios del sector productivo, con la finalidad de que emprendan acciones que los ayuden a reducir los efectos de la sequía.

Destacó que si bien la Península de Yucatán no ha pasado por severos problemas de sequía, pues se cuenta también con un manto acuífero abundante con respecto al recurso hídrico, es importante que los productores tengan los conocimientos necesarios para prepararse ante eventos de esa naturaleza, por lo que la elaboración de silos y su utilización es bastante práctica, además de que funciona en base a insumos de fácil acceso, siendo una excelente alternativa para la alimentación de los animales.

Pinzón Álvarez explicó que, en enero de 2013, el Gobierno de la República puso en marcha el Programa Nacional contra la Sequía (Pronacose), a través del cual se elaboraron los programas de medidas preventivas y de mitigación de la sequía para cada uno de los 26 consejos de cuenca del país, para el caso del sureste del país, éste se desarrolló en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Reiteró que uno de los principales objetivos de la Conagua en este tema es apoyar a los usuarios del recurso hídrico para que actúen de manera oportuna ante cualquier tipo de contingencia que pueda poner en riesgo sus fuentes de trabajo.

En el taller participaron el Director Técnico del OCPY, José Luis Acosta Rodríguez; así como los investigadores de la UADY, Héctor Estrada Medina y Luis López Burgos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con