- A dos semanas de anunciar la obra, el Gobernador supervisa el inicio de dichos trabajos.
Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia
(TSJ), Marcos Celis Quintal, el mandatario destacó que con este edificio, que
será el más grande construido al sur de la capital en los últimos 50 años, el
cumplimiento de las nuevas normativas será más robusto e integral, pues ayudará
a las actividades de los procesos judiciales, por lo que facilitará la
resolución de conflictos.
Enfatizó que los avances que ostenta Yucatán en este marco
legal han permitido que la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para
la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), de la Secretaría de
Gobernación (Segob) otorgue a la entidad, este octubre, una calificación de
nueve sobre 10 en temas como capacitación, infraestructura, organización
institucional y normatividad.
En presencia del secretario Ejecutivo de la Comisión para la
Implementación de la Reforma en materia de Seguridad y Justicia del Estado,
Gabriel Zapata Bello, dijo que este resultado se ve como un salto cuantitativo
y cualitativo que ha permitido a Yucatán colocarse como una de las tres
entidades que operan a nivel óptimo el nuevo Sistema de Justicia Penal.
“Lo más importante es que sintamos que vamos por el camino
correcto, que en las disposiciones normativas y que marca la ley, en la
prospectiva de una transformación de gran alcance, en una transformación de
gran magnitud, de gran alcance, es indispensable saber y sentir que vamos por
el camino correcto”, precisó.
Ante el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, señaló
que Yucatán se encuentra en primer lugar en los rubros de seguridad, cultura
cívica y participación ciudadana de acuerdo con nueve parámetros del bienestar
presentados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE).
Puntualizó que aun con esos indicadores, lo verdaderamente
importante es contar con la capacidad de estar preparados y tener los elementos
suficientes, indispensables, para que cada servidor público de los Poderes
Judicial, Ejecutivo y Legislativo pueda hacer la parte que le corresponda y con
ello, garantizar que se imparta una justicia pronta y expedita como manda la
Constitución.
Recordó que el pasado 1 de octubre, al dar un mensaje con motivo de su tercer año al frente del
Gobierno del Estado, anunció cuatro grandes obras estratégicas para el
desarrollo de la región, que iniciarían su construcción en menos de 15 semanas,
en tiempo previo a la presentación de su tercer informe de Gobierno.
“Y el día de hoy, a 15 días de ese anuncio, ya estamos
aumentando las dimensiones y la capacidad de este Centro de Justicia Oral de
Mérida, tal y como nos comprometimos. Ésta es la primera de esas cuatro grandes
obras, que estamos cumpliendo, que iniciamos. Y aquí quiero ser muy preciso
como lo fui también en mi mensaje ante la ciudadanía, el compromiso es iniciar
las obras pero por supuesto, el compromiso entraña también que en nuestra propia
administración ya estén funcionando plenamente todas y cada una de ellas”,
indicó.
En su intervención, el secretario Ejecutivo de la Comisión
para la Implementación de la Reforma en materia de Seguridad y Justicia del
Estado destacó que el inmueble, que contará con características más modernas
por su sustentabilidad, preservación de la equidad y transparencia, atenderá a
diario a más de dos mil usuarios y el 50 por ciento de los casos penales.
Al dar detalles de la construcción, el secretario de Obras
Públicas, Daniel Quintal Ic, explicó que el edificio constará de tres niveles
en donde estarán la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto de Defensa
Pública y el Centro Estatal de Medidas Cautelares.
Precisó que el espacio, proyectado para cubrir una
superficie de 14 mil 179 metros cuadrados, se dividirá en dos torres de tres
pisos cada uno, independiente uno de otro; el primero contará con bodega de evidencias, área de mediación
para fiscales adscritos, sala de espera, módulo de información y sala de
juntas.
Acotó que tanto el segundo como el tercer pisos podrán
albergar a unos 25 fiscales y tendrán también sala de espera y de juntas. A
todo esto se suma que el inmueble será sustentable y manejará tecnología de
vanguardia para apoyar a los profesionales del nuevo Sistema de Justicia Penal
en su labor diaria al servicio de la ciudadanía.
No hay comentarios.
Publicar un comentario