- Entrega Gobernador obras de infraestructura hidráulica
Conkal, Yucatán.- Más de mil 500 habitantes de Xcuyún,
comisaría de Conkal, contarán con una mejor cobertura de agua potable que les
permitirá tener óptimas condiciones de salud, higiene y bienestar, tras la
entrega de obras de infraestructura hidráulica en las que se erogaron recursos
superiores a los 2.6 millones de pesos.
Al poner en funcionamiento el nuevo sistema, el Gobernador
Rolando Zapata Bello aseguró que con acciones como ésta no sólo se busca
abastecer a la población del vital líquido, sino que también se contribuye a
prevenir enfermedades causadas por la contaminación.
“Lo más importante es que esta obra va a permitir atender
las necesidades presentes de Xcuyún, pero también su crecimiento. Aquí se
planteó esta necesidad y nosotros como Gobierno hicimos el compromiso que desde
la administración íbamos a modernizar el sistema de agua potable y nuestro
Gobierno se basa en el establecimiento de compromisos, pero fundamentalmente en
su cumplimiento”, resaltó.
Con la presencia del alcalde de Conkal, Jorge Pérez Parra,
el titular del Poder Ejecutivo aseguró que se continuará trabajando para
impulsar la salud, la infraestructura y la educación en todo el estado, y
particularmente en los lugares donde más se requiera.
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de
Yucatán (Japay), Manuel Bonilla Campo, aseguró que el fortalecimiento de la
infraestructura básica permite a todas las familias vivir con dignidad e
impulsa a las comunidades a salir adelante.
Explicó que dichos trabajos consistieron en la construcción
de 65 tomas con murete y fontanería de 405 con murete, la instalación de
aparatos electromecánicos y de bombeo tipo turbina vertical, además del
suministro de equipos de cloración.
El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de
los Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Vidal Peniche, destacó que con estas
acciones se avanza en la consolidación de un Yucatán y un México incluyentes,
en el que todos cuenten con las herramientas básicas para tener un adecuado
nivel de vida.
En representación de los beneficiarios, María Lucía Balam
Sulu reconoció la preocupación de las autoridades estatales por acercar a las
poblaciones más vulnerables servicios básicos de calidad, ya que desde hace 30
años los habitantes de Xcuyún no contaban con una presión adecuada, lo que
generaba escasez del vital líquido, obligándolos a usar agua de lluvia para
satisfacer sus necesidades más apremiantes.
Asistieron al evento la diputada local, María Ester Alonzo
Morales, y los directores del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY)
de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez, y del
Instituto de Desarrollo Municipal y Regional (Inderm), Gaspar Quintal Parra.
No hay comentarios.
Publicar un comentario