- El jefe del Ejecutivo señala que, luego de evaluar los daños junto con el edil capitalino, tentativamente se requieren 32 millones de pesos para emprender la rehabilitación de calles, bacheo y reparar desfondes en Chetumal
- En Chetumal hay 1 mil 250 familias afectadas y 150 personas en albergues; 88 desfondes detectados y numerosos baches
Chetumal, Quintana Roo.- El gobernador Roberto Borge Angulo,
acompañado por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa
Abuxapqui, recorrió esta mañana varios puntos de la capital del Estado
afectados por las torrenciales lluvias y visitó un albergue, lugares donde
escuchó y atendió a los vecinos que sufren las consecuencias de las lluvias que
dejó el paso de la onda tropical No. 44 en esta ciudad.
El gobernador Roberto Borge Angulo visitó primero la avenida
Armada de México, donde la carpeta asfáltica colapsó en dos tramos, debido a
las torrenciales lluvias.
Ahí, el jefe del Ejecutivo dijo que, luego de evaluar los
daños con el edil capitalino, tentativamente se requieren 32 millones de pesos
para emprender la rehabilitación de calles, bacheo y reparación de desfondes en
Chetumal y el municipio de Othón P. Blanco.
―Los ingenieros están trabajando en la valoración,
evaluación y organización de los daños en los siete municipios del Estado
declarados en emergencia ―aseguró.
Roberto Borge Angulo dijo que la atención a la ciudadanía ha
sido permanente en estos momentos de emergencia por las lluvias.
―Ahí han estado el DIF Estatal y el DIF Municipal, las dos
señoras Mariana y Paty; mi esposa y la esposa de Eduardo (Espinosa Abuxapqui)
―señaló―. Han estado visitando los albergues, los comedores comunitarios,
entregando ayuda a personas de escasos recursos. La atención ha sido inmediata.
De ahí el Gobernador se dirigió a la avenida José María
Morelos, entre Venustiano Carranza y San Salvador, donde con una motobomba
industrial de 30 caballos de fuerza y mil metros de tubería de seis pulgadas de
descarga se está desaguando la zona. El Gobernador visitó viviendas y conoció
personalmente las inquietudes y necesidades de la ciudadanía.
También visitó el albergue ubicado en la escuela "Luis
Donaldo Colosio", en la colonia Pro-Territorio, donde permanecen 75
personas que sufrieron afectaciones en sus viviendas. Aquí ordenó la
instalación de dos motobombas de 6 pulgadas con capacidad para desalojar 120
litros de agua por segundo para desaguar
diversas calles encharcadas.
En estos recorridos el gobernador también estuvo acompañado
por Pedro Flota Alcocer, diputado presidente de la XIV Legislatura del Congreso
del Estado; Luis Carlos Rodríguez Hoy, coordinador estatal de Protección Civil;
Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; Rosario
Ortíz Yeladaqui, oficial Mayor de Gobierno; los secretario de Salud en el
Estado, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco y de Infraestructura y Transporte, Fernando Escamilla Carrillo; la directora
general de Capa, Paula González Cetina; el delegado de Prospera en Quintana
Roo, Mariano Angulo Alamilla y regidores.
Antes, el jefe del Ejecutivo, acompañado por el secretario
de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, encabezó, en la sala Cuna del Mestizaje
del Palacio de Gobierno, una reunión de evaluación con su gabinete, los
presidentes municipales de Othón P. Blanco y Bacalar, Eduardo Espinosa
Abuxapqui y José Alfredo Contreras Méndez, respectivamente, así como el
Comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada DEM., Sergio Ernesto
Martínez Rescalvo; y el Contralmirante Cuerpo General DEM., Eliseo Adán
Caballero Rosas, jefe de Estado Mayor de la 11ª Zona Naval.
En esta reunión, el presidente municipal de Othón P. Blanco,
Eduardo Espinosa Abuxapqui, explicó que en Chetumal hay 1 mil 250 familias
afectadas y 150 personas en albergues; 88 desfondes detectados y numerosos
baches. Las comunidades no reportan mayores daños, salvo Sergio Butrón Casas,
donde es necesario construir un puente de acceso al poblado, pero no está incomunicado.
Por su parte, el presidente municipal de Bacalar, José
Alfredo Contreras Méndez, reportó que las colonias Diego Rojas Zapata, 5 de
Mayo, Sor Juana Inés de la Cruz, Serapio Flota y Mario Villanueva son las más
afectadas por las lluvias, por lo que se habilitó un albergue donde se atendió
a 30 familias. Las 57 comunidades rurales del municipio no tienen mayores
problemas; sin embargo, en algunos caminos hay dificultades para el tránsito de
vehículos porque presentan deslaves.
El secretario de Infraestructura y Transporte (SINTRA),
Fernando Escamilla Carrillo, informó que brigadas de esa dependencia mantienen
en monitoreo constante 12 puentes rurales y las carreteras estatales, que hasta
el momento no presentan problemas.
El secretario de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto
Alonso Ovando, informó que se realiza una supervisión en escuelas para conocer
su situación, y recomendó que sean los directores de los planteles afectados,
en coordinación con Protección Civil, los que determinen si hay clases.
La directora general de la Comisión de Agua Potable y
Alcantarillado (CAPA), Paula González Cetina, reveló que hay daños en la red de
drenaje causados por desfondes en la avenida Armada de México, e inundaciones
en el colector de Aguas Residuales en la Aarón Merino Fernández y en el cárcamo
Bicentenario.
El secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Juan
Pablo Guillermo Molina, recomendó a los presidentes municipales,
principalmente, integrar a la brevedad los expedientes para respaldar la
solicitud de Declaratoria de Desastre para los municipios de Benito Juárez,
Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P.
Blanco, en sesión del Comité de Evaluación de Daños.
En dicha reunión, el delegado de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), José Luis Blanco Pajón, dijo que en Chetumal se registró una
precipitación pluvial de 502 mm, la más fuerte de la historia de Quintana Roo,
que provocó inundaciones en viviendas y deterioro y cierre de vialidades.
No hay comentarios.
Publicar un comentario