- El próximo viernes de 9 a 17 horas se instalarán las Mesas de Atención a deudores.
- INFONAVIT envió cinco mil cartas para invitar a derechohabientes con problemas en su crédito.
Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios
y Turismo de Mérida será, una vez más, sede de una Jornada de Mediación del
INFONAVIT, que se realiza dentro del Programa de Regularización de Crédito, en
la que se espera la asistencia de trabajadores que por diversas circunstancias,
voluntaria o involuntariamente, por perder el empleo o por incapacidad, han
dejado de pagar sus créditos de vivienda.
En conferencia de prensa el delegado en Yucatán del
INFONAVIT, Miguel Enríquez López, y el presidente de la CANACO Mérida, José
Manuel López Campos, informaron que el próximo viernes 23 de octubre de nueve
de la mañana a cinco de la tarde, los trabajadores tendrán la oportunidad de
conocer las opciones que tienen para ponerse al corriente en el pago de sus
créditos.
En ese sentido el líder empresarial reconoció la
disponibilidad del Instituto, por brindar a los trabajadores la posibilidad de
conservar su patrimonio, con lo cual obtienen una mayor seguridad y estabilidad
para ellos y sus familias.
“No se puede perder de vista que a un trabajador con
problemas legales, y que afectan a su familia, necesariamente le afecta en su
capacidad y, en consecuencia, se refleja en la productividad de la empresa en
la que labora”.
La CANACO Mérida, dijo, se caracteriza por ser un organismo
promotor de empresas socialmente responsables, que apoya todas las acciones a
favor de la base laboral, y en esta ocasión no es la excepción, pues con las
Mesas de Mediación que llevará al cabo el INFONAVIT se ayudará a los
trabajadores que participen en el Programa a salvar el patrimonio más valioso
para su familia, que es su casa.
Resaltó la importancia de que todos aquellos empleados de
empresas, afiliadas o no a CANACO Mérida, que tengan algún problema con el
INFONAVIT acudan este viernes 23 de octubre, pues los atenderán asesores capacitados, y autorizados por la
delegación de esa dependencia, quienes les ayudarán a resolver sus casos de
manera inmediata.
En su turno el delegado del INFONAVIT, Miguel Enríquez
López, explicó que para esta Jornada de Mediación se enviaron cinco mil cartas
para invitar a todas aquellas personas que tienen un problema de morosidad en
su crédito de vivienda.
Actualmente, detalló, el INFONAVIT registra una cartera
vencida de alrededor de 18 mil créditos en situación especial, es decir
aquellos que por su tiempo de atraso ya han pasado a un despacho, con el cual
tendrán la posibilidad de llegar a un acuerdo en las Mesas de Mediación.
En la Jornada del viernes se ofrecerá a los derechohabientes,
con pagos atrasados, alternativas que le faciliten conservar su viviendas y
evitarles problemas que afecten su patrimonio, y por ende a su familia, asentó.
Enríquez López recalcó que se trabaja de manera coordinada
con las cámaras empresariales con la finalidad de acercar los servicios y
opciones que el INFONAVIT tiene para los trabajadores.
El delegado estatal del INFONAVIT afirmó que la mediación,
entre el trabajador y el INFONAVIT, se puede realizar desde que el primero
pierde su empleo, pues por la falta de ingresos su crédito entra en fase
crítica, y es desde ese momento cuando el Instituto busca el diálogo con el
derechohabiente para ofrecerle opciones para conservar su patrimonio.
Para la Jornada de Mediación del próximo viernes 23 de octubre
en CANACO se dispondrá de 14 despachos, 6 abogados, 30 asesores y 4 mediadores,
quienes atenderán de manera personal a quienes buscan una solución, precisó.
Desde la llegada del INFONAVIT a la entidad se han otorgado
un total de 208 mil créditos, y actualmente se tiene una cartera vencida del
cinco por ciento, cifra que está por debajo de la media nacional, afirmó.
Puntualizó que en Yucatán hay 18 mil 200 patrones, con 290
mil trabajadores, de los cuales 90 mil ya ejercieron su crédito de INFONAVIT,
quedando un registro de alrededor de 200 mil por gestionar una vivienda.
Estuvo presente, también, Bernardo Rivadeneira Pérez,
Director del Instituto Americano de Mediación A.C., y miembro del Consejo de
CANACOME.
No hay comentarios.
Publicar un comentario