Perturbación tropical al sur de las costas de Quintana Roo

  • Probabilidad baja (0% en 48 horas )de desarrollo ciclónico y del 10% en cinco días
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida informa que un área débil de baja presión localizado justo al este de la costa de Belice está produciendo actividad desorganizada de aguaceros y  tronadas a través de porciones del noroeste del Mar Caribe, la Península de Yucatán y Belice, con una posibilidad baja del 10% para la formación de un ciclón tropical en los próximos cinco días.

El organismo informó que hay una probabilidad baja de desarrollo ciclónico hasta el momento (0 %) y se ubica aproximadamente a 122 km (66 millas) al Sureste de Xcalac, Q. Roo, mantiene un núcleo de densa actividad convectiva que cubre la mayor parte de las costas y zonas marítimas de Quintana Roo, así como el Canal de Yucatán.

Esto favorece que el temporal de lluvias prevalezca ocasionando en esa región cielo nublado con potencial de lluvias de moderadas a localmente intensas asociadas con tormentas eléctricas, visibilidad reducida, posible ocurrencia de turbonadas y temperaturas cálidas.

Los vientos en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo serán del Este y Sureste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.7 mts (4 a 9 pies).
 No se descarta el incremento repentino en la velocidad del viento y altura de las olas en zonas de tormentas.

Aunque los vientos en los niveles altos están marginalmente favorables para la formación de ciclón tropical se anticipa que la interacción con la tierra impida algún desarrollo significativo a medida que se mueva lentamente hacia el oeste a oeste noroeste a través del sur de la Península de Yucatán y hacia el extremo suroeste del Golfo de México durante los próximos días.

Independientemente de la formación de un ciclón tropical este sistema debe producir lluvias fuertes a través de Belice, el norte de Guatemala, Honduras y la Península de Yucatán durante los próximos días.

Debido a lo anterior los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar y la navegación mayor deberá extremar precaución en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo, las actividades portuarias se verán afectadas. Se mantiene en estrecha vigilancia dando seguimiento en notas especiales y generales nocturnas y matutinas.




No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con