Reconocen calidad académica de la División de Ingeniería

  • CACEI otorga reacreditación a la Anáhuac Mayab
  • Forma parte del 4.5% a nivel nacional de instituciones con alto nivel educativo
Mérida, Yucatán.- Reconociendo su calidad educativa y su constante mejora en los programas académicos, la División de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Mayab recibió por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. CACEI, su segunda acreditación, por lo que esta mañana se realizó la develación de la placa conmemorativa.

En este evento, celebrado a las 9:30 am en las instalaciones de la casa de estudios, se contó con la presencia del P. Rafael Pardo Hervás, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac Mayab; Mtro. Juan Antonio Anaya Sandoval, Director de la División de Ingeniería; Dr. Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) y Mtra. María Elena Barrera Bustillos, Presidente del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C., quien felicitó a las autoridades de la Universidad por preocuparse por la mejora continua de la calidad.

La Mtra. Barrera destacó que un programa acreditado significa rendición de cuentas a la sociedad y a los padres de familia. Y es que el estudiante que se forma en esta casa de estudios, cumple con los estándares internacionales y las competencias que requiere un ingeniero mexicano en el contexto global, al tiempo que se les da a los jóvenes mayores oportunidades, pues un estudiante que pertenece a un programa acreditado por CACEI, tiene reconocimiento de título en otros países, además cuenta con oportunidades de becas y de movilidad hacia el extranjero con apoyos del gobierno federal.
Agregó que en este ciclo escolar se aumentaron 700 programas de ingeniería, lo que da un total de 6,225 programas; por lo que recibir por segunda ocasión este reconocimiento implica formar parte del 4.5% de los programas de ingeniería del país que tienen los estándares de calidad semejantes a la universidad: más de dos acreditaciones.

Además comentó que México tiene un gran reto como país, se requieren ingenieros mejor formados con competencias globales, que puedan trabajar en las empresas mundiales y para eso CACEI está en el proceso de ingresar al Washington Accord, lo que implicará que el título de los egresados de la Anáhuac Mayab tenga reconocimiento en 17 países del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Singapur, entre otros. Este beneficio estaría disponible a partir de febrero 2016.

En contexto:
  • La División de Ingeniería cuenta actualmente con las carreras de: Ingeniería en Diseño y Animación Digital, Mecatrónica, en Sistemas y Tecnologías de la Información, Ingeniería Industrial para la Dirección e Ingeniería Civil para la Dirección así como una Maestría en Tecnologías de la Información.
  • Actualmente cuenta con 450 alumnos y 67 profesores de planta y honorarios.
  • Cuenta con el  Laboratorio de Captura de Movimiento, primero y único en su tipo en la región, inaugurado en marzo de 2015, y que contiene instalaciones equiparables a los utilizados en la industria del cine y los videojuegos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con