- Evento organizado para conmemorar 188 años de la Facultad de Derecho de la UADY
- Firma de convenio de colaboración y vinculación académica con el PARSEY
El acuerdo fue suscrito por el doctor Carlos Macedonio
Hernández, director de la Facultad de Derecho de la UADY, y la psicóloga Mirna
Karina Pérez Ramos, directora general del PARSEY, en una ceremonia que se llevó
a cabo en el Salón de Usos Múltiples “José María Pino Suárez” de la facultad,
con la presencia de estudiantes, académicos, magistrados y representantes de
los gobiernos estatal y municipal.
Con el convenio, que tendrá vigencia de cinco años, se
establecen las bases para que estudiantes de la Facultad de Derecho realicen
sus prácticas jurídicas y profesionales en el PARSEY, adquiriendo habilidades
para su futuro ejercicio profesional. “Me parece interesante que los jóvenes
conozcan cuales son las tareas que se realizan en el PARSEY para que los
internos se reintegren a la comunidad”, aseveró el doctor Carlos Macedonio
Hernández, director de la Facultad de Derecho.
En la inauguración de la Semana de Derecho, el titular de la
facultad indicó que “como parte del programa de actividades realizaremos
eventos académicos, encaminados al análisis, reflexión y propuestas sobre las
tendencias del derecho en Yucatán”, y agregó que el derecho “es un fenómeno
complejo, integrado por elementos diversos como la expresión de cultura y
práctica social”.
“El derecho ha cambiado, pues contempla por un lado, una
estructura normativa donde existen reglas, principios, directrices,
procedimientos discursivos y argumentativos, los cuales implican a su vez la
tolerancia, el desarrollo de la cultura jurídica y la civilidad de un pueblo;
por otro lado, la necesidad de que estas normas cuenten con la eficacia en el
ámbito de realidad social”, explicó.
Más adelante, Macedonio Hernández señaló que la
transformación y las necesidades de la sociedad implican justificadamente, la
modificación del derecho que será siempre el mejor instrumento para lograr la
disciplina, el orden institucional, el respeto de los derechos humanos, la
trasparencia, pero sobre todo, garantizar la paz dentro de nuestro contexto
social.
Antes de concluir, expresó que la Facultad de Derecho de la
UADY refrenda su compromiso de actualizar permanentemente a los abogados en el
desarrollo de la ciencia para beneficio de la sociedad. “El derecho se ejerce
en la experiencia social y busca ser el referente en la aplicación de la
justicia, por ello no debemos olvidar que el derecho es y será siempre el mejor
instrumento que garantiza nuestra convivencia humana”.
Con la representación del titular del ejecutivo estatal
asistió a la inauguración de la Semana de Derecho, Jorge Esquivel Millet,
consejero jurídico, quien aseveró que “la UADY tiene todo para formar a los
abogados que Yucatán necesita, es decir, profesionales capaces de desenvolverse
en las exigencias del nuevo sistema de justicia que prioriza la oralidad, el
uso de mecanismos alternativos para la resolución de conflictos y una visión
más integral de todos los aspectos que influyen en los asuntos en los que nos
toca actuar”.
En su intervención el funcionario estatal se refirió a la
recién creada Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior y
expresó que “esta nueva estructura gubernamental será la encargada de aumentar
la capacidad de Yucatán para innovar y formar talento de alto nivel”.
“Esta nueva secretaría –añadió- además de mantener un
dialogo constante con las instituciones de educación superior para elevar el
nivel educativo del capital humano del estado, también abrirá nuevos caminos
para el ejercicio innovador de nuestras profesiones”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario