- Se abate en 80% el rezago en la recolección de basura
- El lunes se inician nuevas rutas del servicio de limpieza
Mérida, Yucatán.- La rápida respuesta del Ayuntamiento de
Mérida para afrontar el atraso en la recolección de basura de los 29,000
predios cedidos por Pamplona, permitió que en el transcurso de esta semana se
pudiera abatir casi en un 80% de rezago en el servicio.
La operación fue llevada al cabo por la Dirección de
Servicios Públicos Municipales en diversas colonias y fraccionamientos de la
ciudad, con ocho camiones compactadores y más de 150 empleados que laboraron
diariamente en tres turnos durante el transcurso de la semana.
A partir de la próxima semana el Departamento de Residuos
Sólidos supervisará el servicio que Pamplona prestará a los 36,000 predios que
tiene ahora como usuarios.
Esta semana, Servicios Públicos Municipales recolectó la
basura domiciliaria en Ciudad Caucel, Pensiones, Bojórquez, Mercedes Barrera,
Terranova, García Gíneres, Tanlum y las Águilas-Chuburná; así como en San Pedro
y San Pablo Uxmal, y Francisco de Montejo.
Mañana sábado, personal de Servicios Públicos Municipales
estará en Ciudad Caucel recolectando la basura que aún permanece en los
predios.
Cabe mencionar, que hasta el momento se han recolectado con
esta operación 127 toneladas de residuos
domiciliarios.
Se espera que con la incursión de las otras empresas
concesionarias, a partir del próximo lunes, en las zonas que antes atendía
Pamplona, se logre abatir al cien por ciento el rezago en el transcurso de la próxima semana.
En otro tema, para coadyuvar en el combate del mosco del
dengue y de chikungunya, el Ayuntamiento de Mérida participará de nueva cuenta
en la campaña estatal de descacharrización que se llevará al cabo los 17 y 18
de octubre próximos.
Además de hacerse cargo del pago que genera la entrada y
disposición de cacharros recolectados al relleno sanitario, Servicios Públicos
Municipales contará con volquetes y compactadores para el traslado de
desperdicios al relleno sanitario.
Para hacer más ágil el tránsito de los camiones para la
descacharrización, así como los de los concesionarios del servicio de basura y
del Ayuntamiento de Mérida, se contará con personal que supervisará la entrada
de estos camiones.
En los anteriores trabajos de descacharrización, el
Ayuntamiento de Mérida participó durante una semana con 15 volquetes y
compactadores propios, asi como con 30
volquetes rentados, y 150 empleados. Erogó $254,807.50 por el ingreso de 1,135
toneladas al relleno sanitario.
No hay comentarios.
Publicar un comentario