Mérida, Yucatán.- El Centro Cultural Olimpo clausuró el XXX
Encuentro Nacional de Divulgación Científica, foro en el que se llevaron al
cabo exposiciones y talleres interactivos, a fin de propiciar un acercamiento
al mundo de la ciencia de una manera lúdica y dinámica.
Los talleres se realizaron con motivo del Congreso
Latinoamericano de Física 2015, que se llevaron al cabo del 5 al 9 de octubre,
organizado por la Sociedad Mexicana de
Física (SMF) con apoyo del Ayuntamiento de Mérida.
El encuentro comprendió talleres, actividades educativas,
recreativas para niños y jóvenes con la intención de que puedan aprender acerca
de los principios básicos de la física y se diviertan en las diferentes mesas
de trabajo que se encuentran alrededor del patio del Olimpo.
También se incluyeron
conferencias plenarias y cursos cortos para maestros que se desarrollan
en el auditorio a lo largo del día.
Para realizar las dinámicas participaron 26 grupos de varias instituciones educativas
como la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady),
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad
Autónoma de Guadalajara (U de G).
Asimismo la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex), la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP),
el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
(Itesa),y la Universidad Politécnica de
Tlaxcala (Uptlax), entre otras.
Los grupos formados por estudiantes y profesores diseñaron
actividades experimentales, manuales, lúdicas en general donde presentan temas
tanto de física, como de biología y algunas otras áreas relacionadas con la
física. Por ejemplo jóvenes de la Uady
presentaron actividades enfocadas al sistema de numeración maya.
José Refugio Martínez Mendoza, vocal de divulgación, destacó
la participación del Ayuntamiento de Mérida que abrió las puertas del Centro
Cultural Olimpo para desarrollar este Encuentro.
No hay comentarios.
Publicar un comentario