Mérida, Yucatán.- Más de 60 estudiantes de la Escuela de
Derecho de la Universidad Modelo visitaron la Fiscalía General del Estado donde
su titular, Ariel Aldecua Kuk dijo que la dependencia garantiza una atención
sensible y cercana a la ciudadanía en materia de procuración de justicia.
Dijo que hay puertas a todos los estudiantes para que
averigüen de primera mano sobre esta institución de procuración de justicia,
donde a diario cientos de servidores
públicos realizan sus labores de manera profesional, privilegiando la
investigación científica.
Los alumnos, de los primeros semestres de la carrera de
Derecho, conocieron el funcionamiento
del Servicio Médico Forense, recorrieron las recién inauguradas instalaciones
del Laboratorio de Inteligencia Pericial y el Centro de Justicia para las
Mujeres de Yucatán.
Ahí, los responsables
de cada área expusieron a los educandos el funcionamiento y aplicación de las
nuevas normas y procedimientos dentro del nuevo sistema de justicia penal.
Los jóvenes visitantes tuvieron oportunidad de adentrarse en
los conceptos y técnicas en cuanto a las ciencias penales, fortaleciendo el
conocimiento adquirido en las aulas a través de sus profesores.
El fiscal General invitó a los futuros abogados a continuar
su preparación académica y acercarse a la dependencia cuando necesiten conocer
más de algún tema relacionado, pues la Fiscalía mantienen sus puertas abiertas
a toda la población y a los estudiantes para que conozcan de primera mano el
funcionamiento de las nuevas herramientas y funciones que permite el Sistema de
Justicia Penal.
Puntualizó que si bien en esta primera visita pudieron
conocer tres importantes áreas de la Fiscalía, aún tienen oportunidad de
regresar y aprender sobre los medios alternativos, como el Centro de Solución
de Controversias que permite llegar a un acuerdo entre las partes involucradas,
sin necesidad de llegar a un juicio y de este modo aligerar la carga en los
juzgados.
Además, también pueden conocer el funcionamiento y la
capacitación que llevan los Agentes Ministeriales, responsables de dar
cumplimiento a las órdenes de aprehensión.
Los estudiantes de Derecho estuvieron encabezados por las
maestras Tatiana Briceño, Mariana Guillermo, Patricia Chuc y Martha Rojas,
quienes agradecieron la oportunidad de fortalecer su formación académica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario