- En México nació la gesta histórica de la Revolución Cubana: EPN
Mérida, Yucatán.- Al brindar “por el pueblo hermano de
Cuba”, durante la comida que el presidente Enrique Peña Nieto, ofreció a a Raúl
Castro Ruz, el gobernante mexicano expresó su gusto que dos países vecinos,
Estados Unidos y Cuba, estén restableciendo sus relaciones diplomáticas.
Señaló que además de la cercanía, Cuba y México están a
menos de 200 kilómetros de distancia, México y Cuba reconstruyen hoy los
vínculos y honrando la historia que nos une.
Recordó que en México, hace más de 50 años, en México nació
la gesta histórica de la Revolución Cubana, cuando en el poblado de Santiago de
La Peña, a las orillas del Río Tuxpan, partieron 82 valientes, inspirados por
anhelos de igualdad y justicia social, para llevar a cabo una hazaña histórica.
Los resultados están a la vista. En educación, salud, deporte, cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de la unidad latinoamericana, entre otros temas relevantes, Cuba ha sido, y es, un ejemplo en América Latina. Cuba y México somos pueblos orgullosamente latinoamericanos y compartimos el privilegio de ser caribeños. Nos hermana, también, nuestra perseverancia en la lucha por seguir mejores condiciones de desarrollo para nuestros pueblos.
Mencionó que en 2013, en Santiago de Chile, acordaron el
reencuentro de dos pueblos: el reencuentro de dos naciones unidas por el
respeto y el cariño.
A partir de entonces, Cuba y México estamos construyendo una agenda bilateral amplia y moderna. Trabajamos para alcanzar mejores intercambios culturales, académicos, deportivos y artísticos; al tiempo que fortalecemos nuestras relaciones económicas, turísticas y de cooperación para el desarrollo.
Señaló que la visita de Castro se da en un importante
momento de las relaciones de Cuba con el mundo.
Como parte de este proceso, celebramos la normalización de las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos. Para México es un gusto que dos países vecinos estén restableciendo sus relaciones diplomáticas. Es una decisión histórica que favorece la distención hemisférica y da cauce a una agenda trilateral Cuba-México-Estados Unidos.
Mencionó que durante décadas en la Asamblea General de las
Naciones Unidas México votó en favor de la resolución para poner fin al bloqueo
económico, comercial y financiero contra Cuba.
Hay que decirlo con toda claridad: queremos que a Cuba le vaya bien; que toda su gente tenga mejores oportunidades para elevar su calidad de vida, porque su desarrollo abrirá nuevas posibilidades para fortalecer la profunda amistad que tenemos ya de siglos.
Finalmente, expuso que los mexicanos tenemos a Cuba en
nuestro corazón y brindó por ello.
Señor Presidente: Quiero, en primer lugar, brindar. Voy a brindar por el pueblo hermano de Cuba, por el bienestar del pueblo y de su Presidente Raúl Castro. Quiero brindar por la prosperidad y el desarrollo de nuestras sociedades; porque encontremos en el futuro, desarrollo, igualdad, justicia. Y que siempre identifique a nuestras naciones la amistad el cariño y la fraternidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario