Mérida, Yucatán.- Alrededor de mil 500 personas, entre
trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y estudiantes de
educación básica, participaron la mañana de este jueves en el Día Mundial de la
Lucha contra la Obesidad, evento que organizó este organismo y el municipio de
Kanasín.
Los encuentros, que corresponden a los programas “Muévete en
30 escolar” y “30-M laboral”, tuvieron lugar en esa demarcación y en las
canchas del Centro de Seguridad Social del IMSS en Mérida.
Al primero, en un principio asistieron más de 900 niños de
dos colegios, a quienes se sumaron padres de familia y demás gente del
municipio.
El coordinador del primer plan, Germán Solís Magaña, señaló
que la dinámica proviene de una iniciativa federal que se aplica en la capital
y otras 50 demarcaciones, con el objetivo incentivar a la población escolar a
hacer ejercicio, para combatir enfermedades que trae consigo el sobrepeso.
Recordó que en los plantes la estrategia se encuentra
distribuida en tres acciones: “Rutina musicalizada”, “Dejando huellas” y
“Recreo activo”, éste último consiste en inculcar la práctica de juegos de
antaño como brinca la soga, pesca-pesca y elástico.
Añadió que en Kanasín seis promotores se encargan de cubrir
las 16 primarias y en todo el estado más de 170 mil niños se activan a diario
con este programa.
La ceremonia protocolaria contó con la presencia del alcalde
Carlos Moreno Magaña, quien estuvo acompañado de Juan Sosa Puerto, titular del
Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, además de Manuel Gil Acereto,
director de Promoción Deportiva, y Hugo Traconis Várguez, jefe del Departamento
de Activación Física, así funcionarios del Ayuntamiento.
Moreno Magaña agradeció la presencia de profesores y
estudiantes de las escuelas ”Adolfo López Mateos” y “Presidente Miguel Alemán”
y precisó que este tipo de eventos ayudará a los niños a tener una mejor
calidad de vida.
“Aprécienlo porque es un programa para todos ustedes, que
les ayudará a combatir muchas enfermedades”, comentó.
Por su parte, Sosa Puerto explicó que es el primer municipio
que visitan de los 50 donde se realiza este esquema y felicitó a todos los
profesores por su dedicación.
En el IMSS, la maestra Ligia Castillo y el grupo de activadores,
trabajaron incansablemente y pese a los incandescentes rayos del sol ninguno de
los más de 300 asistentes, entre alumnos de la secundaria ”Agustín Vadillo” y
trabajadores de esa dependencia, se quejó.
Carlos Solís Amaro, encargado del programa “30-M laboral”
señaló que desde temprano comenzaron las rutinas, a las cuales se sumaron
integrantes de otras áreas del organismo.
Durante el acto, el delegado del IMSS, Jorge Méndez Vales,
recordó que la obesidad es un problema que se debe atender desde los primeros
años de vida para que de adultos sean sanos y felices.
“El mejor medicamento es la prevención, y eso es lo que
ustedes están haciendo en estos momentos. Queremos que en Yucatán los niños
crezcan sanos y sin obesidad”, expresó.
Por su parte José Baqueiro Cárdenas, director de Nutrición y
Enfermedades Crónicas de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), exhortó a los
presentes a que no sólo hagan ejercicio aquí, sino también en su casa, porque
previene diferentes patologías.
No hay comentarios.
Publicar un comentario