Mérida, Yucatán.- Cámaras y organismos empresariales,
colegios de profesionales y universidades, integrantes del Consejo Ciudadano
del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, se
comprometieron con este órgano garante para coadyuvar en su labor de fortalecer la transparencia en el sector
público ante los retos venideros que contempla la Ley General de Acceso a la
Información.
Lo anterior se dio a conocer en la Sexta Reunión del Consejo
Ciudadano del Instituto, realizada en el salón Presidentes de la CANACINTRA,
delegación Yucatán, donde se trataron temas relativos a las implicaciones de la
Ley General Transparencia, los alcances del Sistema Nacional de Transparencia y
la importancia de la Gestión de Archivos Públicos, que fueron expuestos por el
consejero presidente del INAIP, Víctor May Vera y las Consejeras María Eugenia
Sansores Ruz y Susana Aguilar Covarrubias, así como el director del CEDAI
Álvaro Carcaño Loeza.
Al inicio, el presidente de la CANACINTRA, Mario Can Marín,
dio la bienvenida al evento y reconoció la labor que desempeña el Instituto a
favor de la transparencia y el acceso a la información en la entidad.
De igual forma, el presidente del Consejo Coordinador
Empresarial, Álvaro Mimenza Aguiar, refrendó su apoyo para que la sociedad
organizada que representa, coadyuve en la labor que desempeña el Instituto en
vigilar que los sujetos obligados cumplan con la ley de la materia y entreguen
información a los ciudadanos.
Al respecto, el presidente del Colegio de Contadores
Públicos, Salvatore Cascio Traconis, señaló la importancia de la
profesionalización del sector vinculado con el tema de acceso a la información,
que permita mejorar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, así
como también reconocer los alcances que tiene el Instituto en la entrega de la
información.
En su intervención, el Consejero Presidente del INAIP,
Víctor May Vera, explicó las implicaciones que tienen para el órgano garante la
armonización de la ley de la materia, entre las que destacó la situación
presupuestal, el incremento de las acciones de vigilancia del cumplimiento de
la ley y capacitación a los actuales y nuevos sujetos obligados, así como la
nueva estructura para la sustanciación y resolución de los recursos de
inconformidad.
En su intervención la Consejera María Eugenia Sansores Ruz,
explicó que el Sistema Nacional de Transparencia, es un espacio para construir
una política pública integral, ordenada y articulada, con una visión nacional,
con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de
acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y
fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el
territorio nacional.
Por su parte, la Consejera Susana Aguilar Covarrubias, en su
exposición indicó que el INAIP es la segunda oferta a nivel nacional en el
otorgamiento de certificados de estudios de nivel medio superior en la
Especialidad de Archivística, de acuerdo al plan de estudios registrado ante la
autoridad educativa.
Asistieron a la sexta reunión: Lic. Eduardo Espinosa Corona,
director de COPARMEX; Licda. Ángela Morales Carrasco, vicepresidenta de
relaciones públicas de la CANACO; Mario Can Marín, presidente de CANACINTRA;
Ing. Edgar Conde Valdez, presidente de la CMIC; Mtra. Lucero Cabrales García
Conde, presidenta de AMMJE; Norma Gamboa, vicepresidenta de AMMEYUC; Ing.
Álvaro Mimenza Aguiar, presidente de la CANIRAC y del CCE; C.P. Salvatore
Cascio Traconis, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán,
A.C.; Ing. Enrique Molina Caballero, presidente del Consejo Directivo del
Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, A.C.; Rosana de los Ángeles Pereyra
Cuevas, integrante del Consejo Directivo del Colegio de Posgraduados en
Ciencias Administrativas A.C.; Ing. Jorge Euán Góngora, presidente del Colegios
de Profesionales de Yucatán, A.C.; Ing. Carlos Sauri Duch, rector de la
Universidad Modelo; Licda. Zamia Amyeni Angeles, directora de Carrera de la
UMSA; Lic. Emilio Pavía, jefe de planeación de la Universidad Latino; Licda.
Mónica Domínguez Millán, Titular de la Unidad de Acceso a la Información
Pública de la UADY; Ycela Chans, Directora Académica del Instituto
Universitario Patria; Lic. Alonso Brito E., coordinador del Plan Estratégico de
Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario