- Imperativo preservar nuestras raíces y tradiciones
Mérida, Yucatán.-.- Música y danzas latinoamericanas,
altares representativos de diversos estados, concursos y juegos tradicionales,
oratoria, deporte y muestras de artes plásticas fueron parte de la Jornada
Cultural 2015 de la Escuela la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY).
Más de 4,000 estudiantes, docentes y directivos, ataviados
con vistosos trajes regionales, participaron en la jornada que tuvo como tema
"Nuestras raíces se fortalecen y nuestras ramas florecen".
Ligia Clemencia Herrera Correa, titular de la escuela,
afirmó que "es imperativo preservar nuestras raíces y tradiciones; la
Universidad ha consignado en sus programas institucionales prioritarios la
promoción de la cultura, el arte, el deporte y la salud".
"Estamos conscientes de la importancia de propiciar el
aprendizaje de los valores culturales", aseveró la directora al hablar del
evento que se llevó a cabo en días pasados.
Sergio Albornoz Cruz, secretario académico, destacó por su
parte el objetivo de la actividad: mantener vivas las tradiciones y que los
estudiantes las aprecien, valoren y compartan.
Los alumnos participantes elaboraron un total de 24 altares,
recreando la tradición de los estados de Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas,
Estado de México, Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán.
De manera paralela se realizó una amplia gama de actividades
académicas, deportivas y recreativas como la puesta en escena de la obra
"Mesticienta", concursos de oratoria y ajedrez, talleres de fomento a
la lectura, mesas panel y un recital de la Orquesta de Cuerdas de la UADY.
En este marco directivos de la Coordinador de Arte y Cultura
de la UADY, impusieron la banda de Señorita Mestiza a Dariana Marilú Aguilar
Trujillo.
Finalmente, el equipo ganador del concurso de altares estuvo
integrado por Nathaly Escobedo Mena, Guadalupe Menchuca Pinzón, Geraldine Pool
Novelo, Mónica Moguel Briceño, Noemí Santos Cardos, Berenice Escalante Medina,
Sebastián Lugo Canul, Fernando Canul Caballero, Adrián Proa Castro y Bárbara
Cervantes Ojeda.
No hay comentarios.
Publicar un comentario