- Entregan lentes a personas en situación vulnerable
Mérida, Yucatán.- Con la entrega de 120 lentes a personas en
situación vulnerable, concluyeron las actividades de la Novena Feria de la
Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que atendió a más de seis
mil 500 personas y se realizaron casi 17 mil acciones para prevenir
enfermedades.
Entre los servicios que se otorgaron durante este evento,
realizado del 15 al 17 de octubre pasados, especialistas en oftalmología
realizaron 762 estudios, de tal suerte que en el Salón del Consejo
Universitario, se procedió a la entrega de 120 anteojos que fueron donados por
cuatro ópticas que participaron en la Feria.
De acuerdo con el coordinador de los Servicios de Salud de
la UADY, Mario Alberto Carrillo Alonzo, los beneficiados con este donativo
fueron seleccionados con base a datos socioeconómicos, ya que se trató de
personas que además de requerir los lentes, carecen de la capacidad para
adquirirlos por cuenta propia. Precisó que el lapso transcurrido para la
entrega, fue el necesario para que se elaborase correctamente cada una de las
prescripciones.
La Feria de la Salud de la UADY, que este año llegó a su
novena edición, conjuntó los esfuerzos de dependencias gubernamentales como el
Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del
Estado (Issste), la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Cruz Roja Mexicana
y el Ayuntamiento de Mérida.
Asimismo, estuvieron presentes laboratorios clínicos,
empresas con programas de Responsabilidad Social y las ópticas Lux, Hannia,
Tolosa Bates y Optimolina, éstas últimas las que efectuaron el donativo de los
anteojos ya graduados para cada beneficiario.
Respecto a los resultados de la Feria, se informó que los
esfuerzos promocionales previos, dirigidos a población abierta, dieron como
resultado una asistencia superior a las seis mil 500 personas durante los tres
días que se brindaron los servicios en el Edificio Central de la UADY.
En total, fueron 26 expositores distribuidos en 50 módulos.
La Universidad dispuso de 15 stands, mientras que la SSY también participó con
dos unidades móviles en las que se aplicaron distintas pruebas médicas.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de hacerse mediciones
de presión arterial, de glucosa, colesterol, triglicéridos, densitometrías
óseas, así como aplicarse vacunas contra el neumococo y el tétanos.
También se distribuyeron cepillos de dientes, pastillas de
placa dentobacteriana, suero oral, a la vez que se aplicaron pruebas rápidas de
VIH-Sida y se repartieron preservativos.
Para reforzar las acciones de carácter preventivo,
especialistas en diversos temas impartieron conferencias dirigidas a
estudiantes de bachillerato y educación superior. Estas fueron: “Chikungunya
Vs. Dengue”; “Anticoncepción de emergencia”; “Moderación y exceso en el consumo
de bebidas con alcohol”; “Acoso sexual”; y “Cáncer de mama: pasos para la
autoexploración”.
Gracias a los resultados obtenidos desde que se instituyó en
el año 2007, la Feria de la Salud UADY se consolida como una de opciones de
prevención y cuidado más atractivas para las personas que requieren de alguno
de los servicios que en ella se ofertan, ya que son totalmente gratuitos y
dirigidos a población abierta, con lo que la UADY refrenda su compromiso hacia
la sociedad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario