- Desde el primero de noviembre las brigadas municipales de salud suspendieron labores contra el dengue y chikungunya
Mérida, Yucatán.- Sin explicación alguna, desde el primero
de noviembre las brigadas municipales de salud suspendieron su trabajo y desde
entonces no se realizan acciones conjuntas de combate al dengue y chikungunya,
por lo que el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal miente al afirmar que
trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud estatal, aseguraron los
regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los ediles compartieron que el Ayuntamiento de Mérida
pretende engañar a los ciudadanos ya que esta mañana la secretaria municipal,
María Fritz Sierra, aseguró que más de 200 empleados del municipio han
trabajado de manera coordinada con las autoridades de salud estatal aportando
también unidades de abatización, cuando en realidad fueron 180 elementos que
con una camioneta y una máquina de fumigación apoyaron hasta el pasado 30 de
octubre.
“Sin una justificación de por medio la Subdirección de Salud
municipal dejó de colaborar de forma indefinida el trabajo del personal que se
avocaba a esta tarea y con ello dejo de apoyar a las autoridades estatales en
esta labor de combate a los vectores transmisores de enfermedades
infecto-contagiosas”, señaló el coordinador de regidores priistas, Rudy Pacheco
Aguilar.
“Las autoridades de salud estatal y municipal como parte del
trabajo en conjunto citaban todos los días a los brigadistas en las colonias y
fraccionamientos donde se realizaban las acciones de combate, pero dejaron de
asistir a los puntos de reunión sin notificar motivo”, añadió Pacheco Aguilar.
“Siendo el chikungunya y el dengue temas de salud tan
sensibles en este momento, es irresponsable que las autoridades municipales
oculten información o quieran mentir a los meridanos, afirmando algo que de
antemano saben no es la realidad”, destacó por su parte la regidora del
Revolucionario Institucional, Diana Herrera Anduze.
Los regidores destacan que el personal de las brigadas
municipales recibían de manera constante capacitación para abatizar pozos
pluviales y alcantarillas, por lo enfatizaron que sería importante conocer el
dato de cuantas alcantarillas hay en la ciudad y cuántas recibieron este
tratamiento por parte del Ayuntamiento de Mérida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario