Tercera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2015

Mérida, Yucatán.- La presidenta del Patronato DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y el director general del sistema, Limber Sosa Lara, asistieron a la Tercera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2015.

El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a la implementación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como conocer los planes y programas de las direcciones generales de los Sistema Nacional DIF, aplicables y para beneficio de los Sistemas Estatales DIF.

En el encuentro, la directora General del sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, agradeció la presencia de presidentas y directoras de los Sistemas Estatales DIF y aprovechó para dar la bienvenida a los nuevos equipos de trabajo.

Vargas Carrillo indicó que en la reunión se conocerán los avances en las legislaciones locales, así como la conformación del Sistema Nacional de Protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual permitirá la aplicación de la legislación.

Dentro del programa de actividades los temas que se desarrollaron fueron: Desafíos de los Sistemas Estatales DIF ante la implementación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a cargo de Nelly Montealegre Díaz, procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el Sistema Nacional de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes, ponencia que fue encabezada por Ricardo Antonio Bucio Mujica, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Mientras que el jefe de la Unidad de Atención a Población Vulnerable del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Carlos Prado Butrón abordó lo relativo a la Consulta Nacional de Información Básica a los Sistemas Municipales DIF.

La presidenta de la Fundación Michou y Mao, I.A.P, Virginia Sendel de Lemaitre habló acerca de la campaña “No te quemes”, la cual se lanzará en abril de 2016 y tiene la finalidad de disminuir las quemaduras en niños y niñas provocadas por accidentes.

También se abordó el trabajo de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, generalidades del Seguro Popular, creación de casas asistenciales para personas con discapacidad intelectual en estado de abandono, crecimiento en el número de Unidades Básicas de Rehabilitación, integración laboral de las personas con discapacidad, credencialización a nivel nacional, creación de talleres de ortesis y prótesis, registro nacional de peso y talla, 6º. Congreso Internacional de la Familia, y registro nacional de Centros de Atención.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con