Mérida, Yucatán.- Ante la reunión del Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto con el Presidente Raúl Castro, de Cuba, que se
realizará en la entidad y la agenda
basada en el marco de las relaciones comerciales, el presidente de Canacintra
Yucatán, Mario Can Marín, manifestó que Yucatán necesita más infraestructura
para tener una mayor competencia en los mercados internacionales.
Señaló a pesar del proyecto ferroviario que se está
realizando, falta mucho por hacer en la
infraestructura y modernización del puerto de altura, por lo que aprovechó para
solicitar al presidente Peña Nieto seguir apoyando a Yucatán en las obras de
conectividad, modernización y suministro gas natural así como el libramiento
férreo de la ciudad de Mérida, temas prioritarios para la industria.
Creemos que ante la apertura de nuevos mercados
internacionales, Yucatán debe trabajar más para habilitar todos los canales
posibles y fortalecer la economía interna, señaló.
Dijo que los empresarios reconocen el trabajo de gestión que
el Gobierno del Estado ha realizado para la realización de los proyectos
existentes, y dijo que solicita al ejecutivo federal su apoyo para detonar a
Yucatán como polo de atracción de inversión foránea y del impulso de los
productos y servicios yucatecos”
En cuanto a la relación comercial con Cuba, destacó que
aunque las relaciones diplomáticas y comerciales de Yucatán con la Habana,
datan desde hace muchos años, hoy Cuba tienen mayor apertura hacia el mercado
global, lo que representa un panorama positivo para los industriales yucatecos,
como proveedores de productos y servicios para la isla que seguramente tendrá
una gran afluencia de turismo norteamericano.
Subrayó que hoy, los reflectores a nivel nacional están
concentrados en Yucatán ante la reunión del Presidente de la República, Enrique
Peña Nieto con el Presidente Raúl Castro, de Cuba, en donde la agenda está
basada en el marco de las relaciones comerciales a nivel internacional.
En ese sentido, dijo Can Marín, tener empresas
económicamente fuertes les permitirá planear la expansión de sus negocios
potencializando el desarrollo económico tanto en Yucatán como en la isla,
generando empleos y llevando el bienestar social a la clase trabajadora.
Finalizó resaltando que ante estas nuevas variables hay grandes esperanzas de
que el PIB de la entidad crezca y Yucatán sea un referente en toda la
república.
No hay comentarios.
Publicar un comentario