- Directores y becarios de la entidad participan en actividades académicas.
Aguascalientes, Aguascalientes.- En los últimos años,
Yucatán se distingue como la segunda entidad con mayor producción teatral a
nivel nacional, únicamente superado por el Distrito Federal y Jalisco que
encabezan la lista en dicho rubro, se destacó durante la edición 36 de la
Muestra Nacional de la disciplina.
En el marco de las
actividades académicas que se desarrollan en la ciudad de Aguascalientes dentro
de dicho encuentro, se informó que de acuerdo con datos de los Anuario de
Teatro de 2007 a 2013 el estado presenta una constante evolución y crecimiento
en el ámbito, lo que también lo coloca como el líder del sector en la región
sureste del país.
“Los festivales de Yucatán en la materia han permitido que
los espectadores adquieran la madurez para decidir qué opción satisface sus
necesidades como público. Esto no se hubiera logrado sin la aportación de todos
los grupos teatrales que han consolidado al estado como líder en este ramo”, se
puntualizó con base en este estudio que lleva el registro de programación de
México.
Asimismo, se remarcó que por su dedicación y el buen
desarrollo de las políticas públicas en las artes escénicas, la entidad se ha
convertido en un gran productor en la nación, muestra de ellos es la nutrida
asistencia que se tiene en esta edición de la Muestra.
Dentro de la participación de los yucatecos en el Congreso
Nacional de la especialidad y las jornadas del Encuentro de Reflexión e
Intercambio, que se realizan como parte de este importante evento, los
dramaturgos Raquel Araujo y Juan de Dios Rath, señalaron que los directores de
teatro son pieza clave para apuntalar al estado en materia de generación de
arte dramático.
Al tomar parte de una mesa de discusión, ambos creadores
compartieron cómo los grupos independientes han fortalecido la presentación de
propuestas de estilos distintos en la materia.
En su intervención, Raquel Araujo expuso que las salas
independientes se constituyen como un laboratorio para migrar del texto
dramático a performance y otras modalidades expandida de teatro, métodos que
“La Rendija” ha aplicado con su compañía en los procesos creativos.
A su vez, el director de Murmurante Teatro, Juan de Dios
Rath, detalló los procedimientos para crear una propuesta escénica con base en
el registro audiovisual y prácticas de investigación social, característica
fundamental de su trabajo como grupo escénico.
Ambos directores coincidieron que este impulso al teatro
independiente, corresponde a un esfuerzo conjunto entre las autoridades
estatales, los grupos independientes y la Escuela Superior de Artes de Yucatán
(ESAY), que han afianzado el valor de la preservación y la necesidad de
reinventar las propuestas.
“Ser líder en la Península de creaciones escénicas es un
esfuerzo que se forja en el trabajo diario y la realización constante de
proyectos de diversos estilos, con esto se contribuye a la creación de públicos
diversos en gustos y modalidades”, remarcaron.
Los jóvenes yucatecos Ilse Irasema Morfín Alemán y Erik José
Santoyo Suárez también toman parte, junto con otros 60 artistas de todo el
país, en esta Muestra Nacional, que por vez primera en 30 años de existencia
realiza una reunión de becarios, donde intercambian experiencias para
fortalecer sus producciones y procesos creativos.
De igual forma, los noveles talentos también reciben y aplican las tendencias de
la industria del teatro con las bases académicas y consejos de los instructores
y demás participantes.
Al respecto, Morfín Alemán expresó que la convivencia entre
becarios es la oportunidad de conocer y valor la situación real del teatro de
Yucatán en comparación de lo que se hace en las regiones centro, sur y norte
del país.
“Me siento afortunada de ser la primer becaria que
representa al estado en esta muestra que está haciendo historia”, enfatizó la
también integrante de la compañía Ombligo de la Luna.
Erik Santoyo Suárez, fundador de la compañía Mayab Mool,
consideró que asistir a este encuentro ampliará su panorama para abrirse a
nuevas formas de introspección y desarrollo de los personajes para migrar de un
estilo tradicional a uno propio en el escenario.
El también actor señaló la importancia de ofrecer un trabajo
de mayor calidad que genere la creación de nuevos públicos y sobre todo la
oportunidad de acercar todo este bagaje a las compañías de teatro que van
naciendo en los diferentes municipios del estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario