- Habrá transparencia en el manejo de los recursos públicos, afirma el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín.
Dijo que la aplicación de la legislación permitirá a los
ciudadanos tener certeza sobre el manejo de los recursos que se utilizan en sus
estados y municipios, sobre todo en lo que se refiere a deudas y empréstitos.
El vicecoordinador parlamentario destacó que el principal
candado para evitar el sobre endeudamiento estatal y municipal es que los
nuevos empréstitos que pretendan contratar tiene que contar con la
aprobación de la mayoría calificada de
los congresos de los estados.
Celebró que, con la aprobación de la Ley de Disciplina
Financiera, se da respuesta a la demanda ciudadana respecto de una mayor
transparencia en el uso de los recursos
públicos.
Destacó que la norma
contempla que la nómina de los estados y municipios no podrá aumentar más del 3
por ciento anual, además de que las entidades podrán reinvertir el 50 por
ciento de sus excedentes fiscales para pagar deuda, mientras que el otro 50 por
ciento podrá ser utilizado para obra pública.
Explicó que se contempla la creación de un Registro Público
Único, donde se registrará la totalidad de deudas y créditos, así como de un Sistema de Alertas para
controlar estos rubros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario