- Se reunirán especialistas de teatro en Coloquio Nacional de la ESAY
Mérida, Yucatán.-
Académicos de varios estados del país se reunirán en la ciudad para reflexionar
durante el Coloquio Nacional Pensar el Teatro, que se llevará a cabo los días 3
y 4 de diciembre en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).
En conferencia de
prensa, la directora de la Licenciatura en Teatro de la institución, Xhaíl
Espadas Ancona, informó que el encuentro será un importante espacio de análisis
y retroalimentación en el que participarán universidades, centros educativos,
artistas e investigadores de la Cuidad de México, Quintana Roo, Puebla, Sonora
y Yucatán.
Destacó que el
programa considera mesas de trabajo y conferencias magistrales en las que
dialogarán académicos de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, de las
Universidades de Sonora, Intercultural Maya de Quintana Roo y Autónomas de
Puebla y Yucatán; del Centro Multidisciplinario de Educación, Ciencia y
Cultura, de la Secretaría de la Cultura y las Artes, y de la propia ESAY.
Entre las
conferencias magistrales están “Perspectivas para la formación actoral”, a
cargo del director de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA, Gilberto
Guerrero Vázquez, e “Historia del teatro cantado hasta el nacimiento de la
ópera” y “Técnicas de actuación en México”, que ofrecerá el director,
historiador, pedagogo e investigador teatral mexicano, Edgar Ceballos
Escalante.
La jefa de Centro de
Investigaciones Escénicas de Yucatán (Ciney) de la ESAY, Ana Marrufo Heredia,
expuso que el programa de actividades incluye siete mesas de trabajo integradas
por ponencias seleccionadas mediante una convocatoria.
Los temas de las
mesas son “Análisis de experiencias escénicas”, “Teatro y proyectos
educativos”, “Disertaciones sobre el teatro en Yucatán”, “Teatro,
multidisciplina e interdisciplina”, “Teatro y sociedad”, “Análisis de textos
dramáticos” y “Análisis de textos –teatro español”.
La investigadora indicó que las actividades son de entrada
libre y se efectuarán los días 3 de diciembre de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00
a 19:30 horas, y el 4 de diciembre de 10:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 20:00
horas en la sede de la ESAY, ubicada en la antigua estación de ferrocarriles.
No hay comentarios.
Publicar un comentario