Abalá amanece con 13.5 grados

  • El viernes en la madrugada vientos de nuevo evento de “Norte” afectarán costas yucatecas
La masa de aire frío ocasionó en Abalá un registro de 13.5 grados, en Oxkutzcab y Motul 14 grados, en Tantakin y Chanchichimilá 16 grados, en Peto 17 grados y en Mérida 20.8 grados. La máxima de 32 grados se registró en Mocochá.

Para Yucatán la CONAGUA pronostica cielo medio nublado a nublado, con 60% probabilidad para lluvias vespertinas en el oriente y norte del estado. Las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día y templadas al amanecer, con probabilidad de temperaturas menores en el cono sur. El viento dominante será del sureste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h al amanecer en zonas costeras.

La Dirección General de Marina Mercante informó que para las costas de Yucatán y Quintana Roo se pronostica medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas especialmente sobre el canal de Yucatán y frente a Quintana Roo. Viento del sureste de 25 a 35 kilómetros por hora durante el día, fijándose de componente norte a partir de la madrugada del viernes frente a las costas de Yucatán con velocidades de 35 a 45 kilómetros por hora y oleaje de 1.5 a 2.5 metros.

Vaguada afectará en la noche
El establecimiento de una vaguada al sur de la península de Yucatán en combinación con la vaguada prefrontal la cual afectará en el transcurso de la noche en el occidente y norte de la región, generando condiciones de cielo nublado con probabilidad para lluvias fuertes en Quintana Roo y de menor intensidad en Yucatán y Campeche.

Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas durante la noche, con viento del sureste cambiando gradualmente al noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h al amanecer en zonas costeras de Yucatán y Campeche. El Frente Frío No. 33 se localiza en el norte del país, se prevé que ingrese al noroeste del Golfo de México con desplazamiento hacia el sureste.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 40% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en el oriente del estado. Se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas por la noche, con viento del sureste cambiando gradualmente al noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h al amanecer en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) a localmente muy fuertes en zonas costeras del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, el viento será del sureste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h al norte del estado.

Golfo de México: Cielo nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y lluvias dispersas en el resto de la región, con potencial de heladas en las zonas montañosas de Veracruz. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina dispersos. Evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 km/h en costas de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado, 60% de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y lluvias aisladas en Yucatán y Campeche. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Quintana Roo.

Pronóstico para mañana viernes 22 de enero de 2016:
Frente frío No. 33 se extenderá desde el norte del Golfo de México internándose desde Veracruz hasta el centro del país, en su recorrido ocasionará lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. La masa de aire frío que le dará impulso mantendrá el ambiente frío a muy frío sobre la mayor parte del país durante el periodo de pronóstico, principalmente durante la mañana y noche, así como evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 60 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y rachas de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico para el sábado 23 de enero de 2016:
El frente frío No. 33 se extenderá al occidente del Mar Caribe, favoreciendo potencial de lluvias dispersas sobre el sureste del país y la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío sobre la mayor parte del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de hasta a 60 km/h en el sur del Golfo de México y Península de Yucatán, y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec,  además de oleaje elevado. Se prevé que dichas condiciones disminuyan durante el día.

Nuevo frente frío se aproximará a la región fronteriza del noroeste de México a partir de la noche de este día.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con