- Con Barrera Concha se perdieron buenas calificaciones
- Vila Dosal destaca reorganización administrativa en el municipio
El alcalde Mauricio Vila Dosal informó que cada una de ella
otorga calificaciones “AA” (doble A), lo cual refleja una alta calidad
crediticia y ofrece una gran seguridad en el pago oportuno de las obligaciones,
manteniendo bajo riesgo crediticio.
El año pasado Standard & Poor's confirmó su calificación
de riesgo crediticio de largo plazo en escala nacional -CaVal- de 'mxAA-' del municipio
de Mérida. Moody's también cambió la perspectiva de las calificaciones de
emisor del Municipio de Mérida a negativa.
En ambos casos, el deterioro de la buena calificación de
Mérida obedeció a la controversia de Renán Barrera con AB&C Leasing, compañía
contratada para el cambio de luminarias por unas de LED más eficientes, y
Mérida finalizó en una demanda. En agosto 2015, los Tribunales Estatales
impusieron un pago por MXN 203 millones a la compañía.
El conflicto no concluye. Apenas el pasao 13 de enero el
Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil con sede en la Ciudad de México,
decidió aplazar la resolución relativa al amparo por el litigio existente entre
el Ayuntamiento de Mérida y el banco Santander que pretende cobrar las rentas
derivadas del contrato de arrendamiento de las luminarias.
Reorganización administrativa
Expuso que sin afectar la operación y eficacia de servicios
y obras, la administración comenzó con una reorganización administrativa.
Esto implicó una reducción de un 20% en los mandos altos y
medios, lo que representa un ahorro de 27 millones de pesos anuales y se
instaló el Consejo Ciudadano del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público.
El presidente municipal, destacó que en seguimiento, este
2016 se han implementado medidas de austeridad y racionalización en el gasto
corriente que privilegia la inversión.
Por ejemplo, se reduce en un 20% el presupuesto de la
Oficina del Presidente Municipal, un 14% el de Comunicación Social, 13% el de
Gobernación, 12% el presupuesto para “Materiales y Suministros”.
-Con estos ahorros, se incrementará para este año un 33% el
presupuesto destinado a Obras Públicas y un 18% lo que se destina al
mantenimiento y mejoramiento de los Servicios Públicos Municipales, entre otros
temas-recalcó.
Apuntalan actividad económica
El alcalde Vila Dosal, mencionó que también son claves en la
operación, el cumplimiento con los proveedores, el avance en la Evaluación de
Implementación del Presupuesto con Base en Resultados publicada por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el proceso de mejora regulatoria.
-Ahorros en gasto corriente e incrementos en infraestructura
y servicios para apuntalar una Mérida con una gran actividad económica que se
refleja en la apertura de nuevas empresas, plazas comerciales, hospitales,
escuelas- puntualizó.
Mencionó que Mérida queda ubicada entre las cinco ciudades
del país con las expectativas de empleo más optimistas para 2016. Ocupa el
segundo lugar entre las ciudades del país con menor desempleo con un 2.9%.
Según la firma internacional Manpower el 20% de las empresas asentadas en
Mérida planea aumentar su plantilla laboral.
-Para conservar y mejorar esto es preciso contar con organizaciones civiles comprometidas y cuyos
miembros cuenten con las capacidades suficientes para hacer las mejores
aportaciones, como lo es el IMEF- asentó.
Vila Dosal participó
en la toma de protesta del Consejo Directivo para 2016 del IMEF, que desde 1961
ha agrupado a destacados especialistas, donde subrayó que es tiempo de
transparencia, de adecuado equilibrio en las finanzas públicas, de ahorro
presupuestal, de inversión productiva y de rendición de cuentas.
-Son estos principios financieros, que han sido ampliamente
recomendados por expertos como ustedes, los que estamos implementando en la
Administración Pública del Municipio de Mérida, apuntó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario