Mérida, Yucatán.-
Para continuar con el desarrollo educativo de sus derechohabientes en retiro,
el Instituto de la Seguridad de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey)
en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta)
imparten el “Taller de Autobiografía” en su Centro, ubicado a un costado del
parque de San Juan.
Dicha actividad – que se realizará todos los jueves- tiene la finalidad de proporcionar las
herramientas necesarias para que los participantes puedan redactar sobre sus
vidas, relatando valiosas y enriquecedoras experiencias.
La socióloga Beatriz Eugenia Solís Sánchez, directora del
Centro de Jubilados y Pensionados, reflexionó acerca de la trascendencia de
apoyar a los adultos mayores en las ramas del saber, estimulando todas sus
capacidades.
Asimismo, recordó que este curso se aperturó debido a que
los jubilados del Isstey han demostrado un marcado interés en todas las
dinámicas que se han ofrecido previamente, reiterando que las autoridades del
Instituto están orgullosas de su desenvolvimiento.
El conferencista Jorge Amaya Balboa de la Escuela de
Escritores de Yucatán fue el encargado de dar la bienvenida y durante la
primera sesión estableció las características, definiciones y aspectos más
importantes del género de la autobiografía.
Indicó que esta rama de la creación literaria pertenece a
los escritos de no ficción y en donde los autores tienen la absoluta libertad
de expresar sus ideas o sentimientos, transformando éstas al universo del
ámbito personal, permitiendo con ello, un acercamiento con los potenciales
lectores.
No hay comentarios.
Publicar un comentario