- El estado es el tercero con mayor crecimiento en el salario promedio de los trabajadores
Al dar a conocer los resultados de los rubros de economía y
empleo, con motivo del tercer Informe de Gobierno, el secretario Técnico de
Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González, explicó que esto surge a la
par del impulso al ramo manufacturero, considerado como el segundo sector estratégico
que más plazas laborales genera en el territorio.
Acompañado de los
titulares de las Secretarías de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrara
Novelo, y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, el
funcionario destacó que la apuesta por las actividades industriales, que
crecieron en un 5.9 por ciento, ha permitido que en los últimos 39 meses de
esta administración se generaran 39 mil 78 puestos.
La cifra más alta en la historia
“Tan solo en 2015 se crearon 14 mil 234 empleos formales, lo que representó un incremento de 49.2 por ciento con relación al año anterior y se convirtió en la cifra más alta de la historia del estado”, detalló.
“Tan solo en 2015 se crearon 14 mil 234 empleos formales, lo que representó un incremento de 49.2 por ciento con relación al año anterior y se convirtió en la cifra más alta de la historia del estado”, detalló.
En ese sentido,
Cortés González precisó que este comportamiento favorable observado en el
sector industrial se produce como consecuencia del aumento de la actividad
manufacturera, misma que durante los primeros nueve meses de 2015 incrementó en
11.2 por ciento, es decir, fue el segundo territorio con mayor crecimiento en
este rubro en México.
En rueda de prensa,
celebrada en la Dirección de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, el
titular de la Sefoe resaltó el trabajo que se realiza en materia de promoción
económica para la atracción de inversiones y generación de empleos, lo que ha
permitido que compañías nacionales e internacionales como Leoni y Envases
Universales se establezcan en el territorio, generando en su primera etapa una
derrama de cerca de 10 mil millones de pesos.
Las firmas Kekén,
Grupo Modelo, Bachoco, Empaques Nova, Reyma, Agromaizza, Eetisur, Vía Montejo,
Costco, Hospital Faro del Mayab, Grupo Walmart, Península Montejo, Life Style
Center, Hotel Hampton Inn by Hilton y Plaza Cabo Norte también han encontrado
en Yucatán una oportunidad para expandir sus negocios y crear nuevas ofertas de
mercado.
Nuevas ofertas de mercado
Herrera Novelo indicó que así como se le ha apostado a la creación de nuevas empresas, se busca generar aquí mismo los insumos y la materia prima que las compañías necesitan, con el fin de que la derrama económica se quede en el territorio.
Herrera Novelo indicó que así como se le ha apostado a la creación de nuevas empresas, se busca generar aquí mismo los insumos y la materia prima que las compañías necesitan, con el fin de que la derrama económica se quede en el territorio.
De ahí la importancia de la agroindustria y el mercado de
partes automotrices. Hoy tenemos un crecimiento en semillas de maíz, sorgo y
soya, eso nos permite que lo aquí se siembre se consuma también, produciendo
una derrama que se quedará en el estado. Lo mismo con la industria automotriz
que está creciendo en México y se prevé que en cinco años tenga un aumento del
60 por ciento, acotó.
En su turno, Castillo Ruz expuso que a través de los
programas, Bécate, Fomento al Autoempleo, Capacitación Laboral “Escuela de
artes y oficios” y Ferias de Empleo, durante estos tres años de gestión se han
ejercido más de 192 millones de pesos con lo que se han otorgado 105 mil apoyos
en los 106 municipios del estado.
Ferias de Empleo
Asimismo, subrayó el funcionario, mediante las 28 Ferias de
Empleo que se han realizado se logró la colocación de tres mil 134 personas y a
través de la Bolsa de Trabajo de 17 mil 996 buscadores de una fuente laboral,
con lo cual Yucatán se ubicó como el primer lugar nacional en el área.
También señalo que en 2015 la tasa de desocupación fue de
2.9 por ciento, es decir, una reducción de 0.8 puntos con relación a la tasa
registrada en 2012, lo que ubica a la entidad en el segundo lugar con menor
desempleo en el país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario