- En el marco del centenario del Primer Congreso Feminista, la LXI Legislatura recordó a mujeres trascendentales en la historia de nuestro país.
Mérida, Yucatán.- A 100 años del Primer Congreso Feminista,
movimiento trascendental en favor de los derechos de la mujer con repercusión
en México y Latinoamérica, integrantes de la LXI Legislatura perpetuaron con
letras doradas el nombre de Elvia Carrillo Puerto, en el Muro de Honor del
Congreso del Estado de Yucatán.
El gobernador Rolando Zapata Bello y la presidenta de la
Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo Estatal, Celia
María Rivas Rodríguez, encabezaron la ceremonia con la que se recordó la lucha
histórica de más de 600 mujeres visionarias, a las que hoy se homenajeó por su
legado.
“Fue Elvia Carrillo quien reunió cientos de miles de firmas
hasta que su solicitud se hiciera realidad en 1953 cuando el voto en las
elecciones presidenciales le fue concedido a las mexicanas”, recordó Celia
Rivas.
La Sesión Solemne con la que también se conmemoró el
Centenario del Primer Congreso Feminista de Yucatán, aglutinó a diputadas
federales, senadoras, ex gobernadoras, funcionarios estatales, magistrados,
alcaldes, regidores y familiares de las homenajeadas, ante quienes se resaltó
la importancia del reconocimiento en el Muro de Honor.
“Mujeres, sigamos luchando no sólo para mantener los
espacios merecidamente ganados, sino para no ceder terreno en todo lo
alcanzado. Caminemos al lado de aquellas y aquellos que comparten nuestros
ideales y nos impulsan a continuar por esta senda”, exhortó la presidenta de la
Junta de Gobierno, oradora del evento.
La diputada Rivas Rodríguez recalcó que la lucha de las mujeres no es por conseguir
superioridad frente a los hombres, sino por el contrario trabajar unidos por la igualdad.
Ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos
Alejandro Celis Quintal; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de
la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Laura Nereida Plascencia
Pacheco; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz
Sánchez; y la Magistrada María del Carmen Alanís; las legisladoras yucatecas
perpetuaron el nombre de la “Monja Roja”.
Con expresiones de apoyo a la mujer como “paridad”, “vivan
las mujeres” y “viva Yucatán” por parte de los presentes, se dio paso a la
develación de la placa conmemorativa del centenario del Primer Congreso
Feminista, a los óleos de Beatriz Peniche Barrera, Rita Cetina Gutiérrez, Elvia
Carrillo Puerto y Consuelo Zavala Castillo, de quien la sala de usos múltiples
del recinto legislativo también llevará su nombre.
“Hoy, existe paridad en el acceso a los cargos públicos de
elección, lo que no es una concesión, es un logro y como tal debemos entenderlo
y ejercerlo, de manera responsable. Aquí
estamos y seguiremos las mujeres, trabajando por lo justo, denunciando lo
arbitrario y exigiendo la igualdad”, manifestó Celia Rivas.
“Honremos a Elvia Carrillo Puerto, reconociendo su historia
y legado con tan solo leer su nombre en este Muro de Honor, porque aquí
permanecerá, mientras Yucatán sea Yucatán”, enfatizó.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LXI
Legislatura, María Ester Alonzo Morales, realizó una breve explicación de los
documentos producto de aquella emblemática Asamblea de Mujeres, parte histórico
que guarda en letras ese momento en que las mexicanas hablaron de frente al
Poder para solicitar el reconocimiento de sus derechos reproductivos, educación
sexual, el derecho al divorcio, así como a votar y ser votadas.
Durante la Sesión Solemne, los integrantes de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI),
presidenta; Raúl Paz Alonzo (PAN), secretario; David Abelardo Barrera Zavala
(PRD), Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM), Marbellino Ángel Burgos Narváez
(PANAL) y Jazmín Yaneli Villanueva Moo (Morena), vocales; conformaron la
Comisión Especial para recibir a las autoridades.
La Mesa Directiva estuvo integrada por el diputado Antonio
Homá Serrano (PRI), presidente; las diputadas María Ester Alonzo Morales (PRI)
y María Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretarias.
No hay comentarios.
Publicar un comentario