Mérida, Yucatán.- El
delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (Sagarpa) en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, informó que este mes inició
la apertura de ventanillas para los programas que se operan para desarrollar la
ganadería, agricultura, actividad pesquera y acuícola, con el objetivo de que
los productores puedan tener acceso a los mismos.
Detalló que en el
caso del Programa de Fomento Ganadero, la ventanilla está disponible del 15 de enero hasta el 3 de abril y tiene la
finalidad de que las unidades económicas vinculadas con el sector
agroalimentario cuenten con inversión para el desarrollo de capital físico,
humano y tecnológico.
En cuanto a los
componentes que se abrieron para este programa, se encuentran el de
Infraestructura, maquinaria y equipo post productivo pecuario, Perforación de
pozos pecuarios, Sustentabilidad pecuaria, Progan productivo, así como
Repoblamiento y recría pecuaria.
Otro de los esquemas que lanzaron convocatoria activa del 18
de enero al 25 de febrero fue el de Fomento a la Agricultura, mismo que
pretende incrementar la productividad de las unidades económicas rurales
agrícolas mediante incentivos económicos, esto a través de los componentes de
Agro-producción, Producción integral (proyectos integrales, agricultura
protegida, agrocluster y SISPROA), Tecnificación de riego y Modernización de
maquinaria y equipo.
De igual manera, anunció que la ventanilla del Programa de
Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola estará abierta del 18 de enero
al 18 de marzo del presente año, esquema que tiene como meta lograr que las
unidades Económicas de este rubro incrementen su productividad, a través de los
componentes de Impulso a la capacitación, Desarrollo de la acuacultura,
Ordenamiento pesquero y acuícola y Fomento al consumo.
Castro Alcocer resaltó la importancia de informarse sobre
los requisitos que se solicitan según cada programa, así como los necesarios
para nuevo ingreso, mismos que incluyen tener todos los documentos personales
en regla, concesiones vigentes, constancias de registro nacional permanentes,
acreditación de propiedad o legal posesión del predio, cotizaciones vigentes y
proyectos de inversión, por mencionar algunos.
Para esto, el funcionario instó consultar la página de
Internet: http://www.gob.mx/sagarpa, para mayor información.
Finalmente, puntualizó que todas las solicitudes serán
atendidas en la delegación de la SAGARPA en Yucatán, Distritos de Desarrollo
Rural (DDR) y Centros de Apoyo a Desarrollo Rural (CADER).
No hay comentarios.
Publicar un comentario