- Firma convenio con la STPSY para realizar cursos y talleres.
Mérida, Yucatán.- Por ser el comercio, los servicios y el
turismo los sectores que mayor empleo generan en el ámbito económico local y
nacional, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR)
de Mérida firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS) de Yucatán en materia de capacitación en favor de sus
asociados y colaboradores, en el marco del programa Capacitar del Gobierno del
Estado.
En presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social
de Yucatán (STPSY), Enrique Castillo Ruz, el presidente de la CANACO Mérida,
Juan José Abraham Dager, señaló que por ser el trabajador el activo más valioso
de las empresas se debe fomentar su desarrollo en el ámbito laboral,
brindándole los conocimientos, mejorando sus aptitudes y capacidades, pues la
mayor riqueza que puede poseer una persona es el conocimiento.
Como empresarios, anotó, reconocemos que en muchas ocasiones
dedicamos mayor inversión a maquinaria, mobiliario y equipos de cómputo y,
paradójicamente, no se actualiza al personal que las usará, situación que se
refleja en estadísticas muy preocupantes, ya que solo cinco de cada 10 empresas
mexicanas invierten en capacitación, mientras que el 63 por ciento de los
trabajadores no participan en programas formales en la materia.
Por ello, dijo, CANACO Mérida firmó el convenio en materia
de capacitación en favor de sus asociados y sus colaboradores, que está
enmarcado en el programa semestral de capacitación con el objetivo de apoyar a
las empresas en su desarrollo ideal, al contar con personas mejor preparadas en
cada uno de sus procesos operativos.
Abraham Daguer afirmó que con esta acción la CANACO Mérida
cumple la misión de promover y mejorar la actividad empresarial del comercio,
los servicios y el turismo en el Estado, sectores prioritarios en el fomento al
empleo.
Como organismo empresarial, apuntó, estamos conscientes que
los objetivos de crecimiento de las empresas solo se podrán alcanzar brindando
a sus colaboradores, incluyendo a los directivos, asesoría y capacitación de
calidad.
De esta forma se ofrecerá a los trabajadores módulos de
preparación como: Las 5S, Ventas de Pisos y Mostrador, Vendedor Profesional,
Recursos Humanos Administrador efectivo de ventas, Diagnóstico empresarial, que
se aplicará a todas las empresas afiliadas para conocer su grado de eficiencia
y ayudarlos en las áreas donde tengan deficiencias y hacerlas más productivas,
precisó.
En su turno el secretario del STPS de la entidad, Enrique
Castillo Ruz, destacó el interés y la disposición de la Cámara de Comercio por
impulsar entre sus afiliados la capacitación constante, para ello se diseñó un
programa que se cubrirá durante el primer semestre del año.
Con esta acción, subrayó, se concreta una alianza que dará
buenos resultados al aumentar la productividad y la buena operación de las
empresas, al ser más eficientes y al contar con personal mejor preparado.
Castillo Ruz indicó que para el trabajador la capacitación
es un incentivo, pues no solo se trata de recibir un sueldo por lo que hace,
sino que requiere ser impulsado en su desarrollo y crecimiento en su ámbito
laboral, situación que le brindará tranquilidad en su empleo, pues se vuelve
una pieza importante de la cadena productiva.
Reconoció que este tipo de capacitación se logra por las
alianzas fuertes que tiene la Secretaría del Trabajo con el sector empresarial,
quienes de manera coordinada y constante buscan ofrecer a los trabajadores un
entorno laboral adecuado, con posibilidades de crecimiento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario