- Yucatán, plataforma de anuncio de revoluciones en tecnología de la luz
Mérida, Yucatán.- En el marco de los trabajos de clausura
del Año Internacional de la Luz, que se llevan a cabo en esta ciudad, el Premio
Nobel de Física 2014, Shuji Nakamura, expuso un recuento histórico del avance
de la tecnología de iluminación led (diodo emisor de luz), sus retos actuales y
oportunidades futuras.
Nakamura es inventor del led azul, que dio paso para que él
mismo, junto con un selecto grupo de científicos, desarrollaran hace unos años
la versión GaN blanca de estos emisores, de alto brillo y amplio espectro de
generación de luz.
La luz de estos nuevos diodos de tercera generación, es
considerada óptima para el uso humano y se aspira a que sustituya a la que se
utiliza actualmente en las pantallas de la mayoría de los dispositivos
telefónicos, computadoras, tabletas electrónicas e iluminación en general.
El profesor Nakamura explicó en el evento albergado en el
Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, que los actuales led generan un
espectro de luz que, aunque es altamente eficiente y ha revolucionado tanto la
iluminación como el uso de energía, cuando es usada en exceso, inhibe la
generación de melatonina, una sustancia esencial que el cuerpo produce para
regular el sueño.
Es así que la utilización desproporcionada de esta
tecnología parece estar relacionada con padecimientos de alteración del reloj
biológico y estrés, por lo que empresas líderes en la producción de mecanismos
con pantalla de alto uso, como Apple, están preparando la transición hacia la nueva
generación de led blancos, con una luz más cercana al ideal natural.
El especialista expuso con detalle todos los retos
científicos y tecnológicos que han tenido que superarse para transitar desde
los antiguos led rojos y verdes, que sólo servían para iluminar tableros de
electrodomésticos, hacia los azules en la década de los 90, así como la
necesidad actual de seguir avanzando hacia la generalización de los diodos
blancos, que él mismo espera comercializar globalmente, a través de la empresa
tecnológica Soraa.
Ahorro de energía, con led
Además de su papel como inventor de este aporte, Nakamura ha desarrollado también el diodo emisor de luz ultravioleta, que permite la esterilización del agua potable, lo que puede suponer una gran mejora en las condiciones de vida y salud de decenas de millones de personas en todo el mundo.
Además de su papel como inventor de este aporte, Nakamura ha desarrollado también el diodo emisor de luz ultravioleta, que permite la esterilización del agua potable, lo que puede suponer una gran mejora en las condiciones de vida y salud de decenas de millones de personas en todo el mundo.
Otro de sus grandes logros es el láser azul, con importantes
aplicaciones en la optoelectrónica y el almacenamiento de datos, y que ha dado
lugar a la tecnología Blu-ray, mediante la cual es posible quintuplicar el
volumen de información almacenado en dispositivos como el DVD.
El recipiendario del Premio Nobel confía que tan sólo en los
Estados Unidos, hacia el 2030, el uso de los led de última generación permitirá
ahorros de energía que transformarán la lógica de consumo de la electricidad, y
contribuirá al esfuerzo contra el calentamiento global y el cambio climático.
Finalmente, expuso el inminente desarrollo de un led láser,
que sería hasta 28 veces más eficiente que los actuales y daría paso a luces de
mayor calidad, ideales para la salud humana, así como a la agricultura
controlada de altísima productividad o hidroponía en espacios cerrados, entre
muchas otras aplicaciones.
De esta manera, la entidad es sede de la exposición de ideas
de vanguardia tecnológica que transformarán a la humanidad en las décadas por
venir.
No hay comentarios.
Publicar un comentario