Peto, Yucatán.- Más productores apícolas de Peto y de
Tzucacab se benefician con el programa emergente de entrega de azúcar para
revitalizar las colmenas afectadas por el clima.
De gira por esos municipios, el secretario de Desarrollo
Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, entregó en Peto 18 toneladas de azúcar y
15 en Tzucacab, con lo que el gobierno del estado refrenda el compromiso de
“trabajar hombro con hombro con los productores apícolas".
En Peto, a nombre de los productores de su municipio, el
alcalde Jaime Hernández Santos solicitó más azúcar para atender las necesidades
de los apicultores que se han visto afectados por el clima.
Durante su intervención, el funcionario recalcó que el
gobernador Rolando Zapata Bello reconoce el trabajo de los apicultores que con
su esfuerzo ponen en alto el nombre de Yucatán, porque la miel que se produce
en la entidad se exporta a Estados Unidos y Europa.
En respuesta a la solicitud del edil, anunció que la
secretaría entregará otras 20 toneladas de azúcar a los apicultores del
municipio para que puedan producir más y mejor.
Más tarde, en Tzucacab, el titular de la Seder entregó 15
toneladas de azúcar a los apicultores de la cabecera y comisarías. Ahí, el
alcalde Danny Balam Balam agradeció al Gobierno la aplicación del programa
emergente y también solicitó más azúcar para los apicultores de Tzucacab.
Casi al finalizar el evento, Canul Pérez informó que la
secretaría apoyará al municipio con otras 40 toneladas para los apicultores.
Dijo que la entrega de más azúcar es muestra del
reconocimiento al trabajo de los apicultores y también a la capacidad de
gestión del Alcalde a favor de los habitantes de la comunidad.
El gobierno del estado trabaja hombro con hombro con los
apicultores porque sabemos que todos los días se esfuerzan para tener la mejor
calidad de miel y con ello llevar bienestar a sus familias, subrayó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario