- Alumnos, maestros y padres de familia construyen comunidades exitosas
Mérida, Yucatán.- Por la implementación de innovadores
esquemas educativos y la aplicación del Programa Nacional de Inglés en
Educación Básica (PNIEB), así como la decidida participación de padres de
familia y maestros en la formación de los alumnos, la escuela primaria estatal
“María Luisa Pérez Mijangos” se ha ubicado como un modelo de éxito para
replicar en el resto del estado.
El Gobernador Rolando Zapata Bello visitó este día dicho
plantel ubicado en la colonia San Pedro Cholul, al nororiente de Mérida, para
constatar los avances de la comunidad escolar y entregar el techado de la
cancha de usos múltiples, obra en la que se invirtieron recursos por 1.4
millones de pesos y que contribuirá a fomentar las actividades físicas, culturales
y cívicas entre los niños.
Durante el evento, se destacó que los maestros de este
colegio obtuvieron muy buenos resultados en la Evaluación del Desempeño Docente
que se aplicó a nivel nacional y que los padres de familia participan
activamente no solo en velar porque haya condiciones óptimas de
infraestructura, sino también en respaldar a los profesores y dar seguimiento
al aprovechamiento escolar de sus hijos.
En este plantel, los profesores fomentan un esquema
denominado regletas, diseñado por ellos mismos para la mejor comprensión sobre
la lógica de las matemáticas. Asimismo, trabajan con 40 alumnos de sexto grado,
para que en breve obtengan la certificación de sus conocimientos del idioma
inglés a través del Test of English as a Foreign Language (Toefl).
Acompañado de los secretarios de Educación, Víctor Caballero
Durán, y de Obras Públicas del Estado, Daniel Quintal Ic, el mandatario resaltó
la innovación y el involucramiento que se está dando en esta primaria, donde se
aplica muy bien la visión donde la escuela es el centro del proceso formativo,
encabezado por los maestros.
“Reconocemos que acá hay una gran participación, que los
padres de familia tienen una participación muy dinámica, no únicamente en los
planteamientos y las necesidades que tiene la escuela, sino también, en la vida
cotidiana de esta escuela, en la participación de los niños, en la actitud de
los niños, en el seguimiento que se le da a todas las actividades que se
imparten aquí, en la escuela”, aseveró ante alumnos, docentes y funcionarios.
En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo sostuvo que
haciendo cada quien la parte que le corresponde es como se pueden construir
comunidades exitosas, pero eso solo lo vamos a alcanzar si las generaciones que
hoy se están formando, lo hacen con esa visión de esfuerzo vinculado al éxito,
porque “solo se puede tener éxito si antes nos esforzamos para alcanzar el
propósito que nos vamos trazando”.
A nosotros, como Gobierno nos toca garantizar que el espacio
educativo esté en buenas condiciones, que tenga infraestructura como ésta, que
les da condiciones para una sana convivencia. Seguiremos cumpliendo con ello,
por eso es importante que todos cumplan con su responsabilidad, los alumnos
estudiando y echándole muchas ganas, los papás impulsando a sus hijos y
cuidándolos y los maestros poniendo su esfuerzo adicional, finalizó.
Las obras consistieron en el techado de 450 metros
cuadrados, colocación de piso de concreto para área cívica e instalación de
seis luminarios de aditivos metálicos y cuatro bajantes pluviales. Como parte de su visita, Zapata Bello también
entregó a esta primaria mobiliario escolar consistente en 74 sillas y una mesa.
Durante su intervención, Caballero Durán recordó que la
“María Luisa Pérez Mijangos” será beneficiada este año con diversas acciones a
través del programa Escuelas al CIEN, y aseguró que solo haciendo esfuerzos
conjuntos, entre autoridades, estudiantes, docentes y papás, es como la
educación puede tener avances significativos.
Tras la ceremonia, los infantes del coro del colegio
interpretaron la melodía “Que canten los niños”, donde mostraron sus
habilidades y estrenaron su nuevo escenario bajo techo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario