Mérida, Yucatán.-Para impulsar la primera generación de
estudiantes que promuevan la no violencia y la no discriminación a las mujeres,
inició en el Conalep plantel 1 el "Movimiento por la Igualdad, Actívate
por la Igualdad" promovido por la Comisión de Igualdad de Género del
Congreso del Estado.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación
Política, Celia Rivas Rodríguez, afirmó a los alumnos que “igualdad es tener
las mismas oportunidades. Es un tema que debe empezar por la educación”.
Enfatizó que desde el primer día la actual Legislatura
acordó entre los 25 diputados de las seis fuerzas política priorizar en la
agenda el beneficio para los yucatecos y yucatecas.
Por ello, destacó, en pocos meses se han dado avances
trascendentales en la materia, entre los que enlistó la Ley para la Igualdad
entre Mujeres y Hombres, la inscripción en el Muro de Honor del nombre de Elvia
Carrillo Puerto, la declaratoria 2016 como año del Centenario del Congreso
Feminista de Yucatán y la iniciativa de reformas en materia de bienestar
obstétrico.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, María
Ester Alonzo Morales, impulsora del
evento, manifestó que en esta primera etapa del Movimiento se visitarán 21
municipios de marzo a junio de este 2016 para que desde la juventud transmita
la importancia de contribuir a la igualdad sustantiva.
"El objetivo es formar, informar, difundir e incluir a
toda la ciudadanía para alcanzar el objetivo de una sociedad no sexista, pues
sólo así se logrará la justicia y el desarrollo humano sostenible",
compartió.
Atestiguaron el inicio del Programa, Martha Góngora Sánchez,
subsecretaria de Gobierno, Manuel Carrillo Esquivel, director general del
Conalep, José Goff Ailloud, Presidente de la CODHEY, Alaine López Briceño,
directora del Instituto para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.
Asimismo Lucelly Alpizar Carrillo, diputada federal por el
segundo distrito, Daniel Granja Peniche, Elizabeth Gamboa Solís y Jesús Adrián
Quintal Ic.
No hay comentarios.
Publicar un comentario