- En el estand de la dependencia se ofrecen talleres, pláticas y lecturas de libros.
En la jornada de este día, decenas de niñas y niños
acudieron al taller “Fábrica de cuentos que parecen sueños que parecen
cuentos”, a cargo del colectivo Miranfú, en el cual los participantes crearon
escritos literarios a partir de fantasías. El curso se repetirá todos los días
hasta el viernes 18, inicia a las 10:00 horas en el estand de la dependencia
estatal y está abierto para cualquier asistente; los materiales se les
proporcionarán en el lugar.
En el Foro Uxmal 3 de dicha sede, se presentó la historia de
la obra Mi perro y yo, de la compañía Borba Teatro, dirigida por Nelson Cepeda.
La propuesta escénica es didáctica y relata los recuerdos de un joven de nombre
Yo, quien piensa sobre los años de su infancia y sus aventuras por salvar a un
can abandonado en un parque en un día de tormenta.
Con la lectura dramatizada de Canek, a cargo de Indalecio
Cardeña y Gregory González, los infantes conocieron a fondo el libro cumbre del
escritor, historiador, periodista, dramaturgo y ensayista yucateco, Ermilo
Abreu Gómez.
Cardeña y González, junto con Ielem Pucheux, presentaron El
nacimiento de los gemelos mágicos, basada en la leyenda de los hermanos Hunahpú
e Ixbalanqué, escrita en el libro sagrado de los mayas, el Popol Vuh. Los
ponentes contaron que los hermanos tenían la costumbre de jugar a la pelota en
un campo sobre el reino de los muertos, con lo que causaban gran molestia a los
señores del Xibalbá.
A lo largo de la semana, habrá otras acciones que
contribuirán al conocimiento de este sector de la población. Los horarios y
fechas exactas varían, y pueden consultarse en la página electrónica de la
Sedeculta, www.culturayucatan.com, y en sus redes sociales de Facebook y
Twitter.
Este martes a las 9:00 horas en el Salón Uxmal 7, los
alumnos de la Escuela de Escritores de Yucatán “Leopoldo Peniche Vallado”,
coordinarán “Cuentos de terror”, con lecturas dramatizadas de una variedad de
autores universales.
En el área de talleres de la Feria, Pucheux impartirá
“Ilustrando mi historia” a las 9:30 horas del miércoles 16, en el que la
imaginación es la clave para hacer relatos. La experta también enseñará
principios básicos de animación en “Fabrica de historias” con el uso de las
nuevas tecnologías, el viernes 18 a las 9:30 horas.
El sábado 19, cerca de la recta final de la Filey, niñas y
niños podrán tener en sus manos y leer fragmentos del texto infantil El Cuartel
de Dragones, de la fallecida escritora Brenda Alcocer. Este evento, coordinado
por Lucina Castillo y Cristina Leirana, permitirá adentrarse a la llegada de
los chinos a Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario