- La Presidenta del DIF Yucatán otorgó seis prótesis y cuatro órtesis, con una inversión superior a 133 mil pesos.
Mérida, Yucatán.- Para continuar apoyando de manera integral
a personas con discapacidad, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de
Zapata, entregó seis prótesis y cuatro órtesis a diez beneficiarios, lo que
significó una inversión superior a los 133 mil pesos.
Tras el acto, el segundo de este tipo que se efectúa en
2016, Blancarte de Zapata atestiguó los avances que Rosauro Estrella Garrido y
Luis Daniel Téllez García han tenido en la adaptación a sus implementos, así
como las indicaciones que el personal especialista del Centro Regional de
Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Cropafy) dieron a los
pacientes.
El director de la institución, Limber Sosa Lara,
reiteró que para el DIF estatal es prioridad proporcionar el respaldo necesario
a las personas con discapacidad, para ayudarles a elevar su calidad de vida.
"A través del Cropafy, el Gobierno del Estado cumple
compromisos con calidad, eficiencia y profesionalismo. Es una institución que
nos hace sentir orgullosos porque cuenta con la certificación ISSO 9001-2008 y
se encuentra en proceso de migración a la nueva versión ISSO 9001-2015, la cual
se ha logrado gracias al esfuerzo del personal que tiene toda la disposición de
brindar mejores servicios a la sociedad yucateca”, subrayó.
En representación de los beneficiarios, Estrella Garrido, de
61 años de edad y originario de Opichén, agradeció que le hayan otorgado una
prótesis modular debajo de rodilla del pie izquierdo, pues representa la
oportunidad de volver a caminar, con la esperanza de trabajar nuevamente.
"Hace cuatro años, tuve una infección en el pie que se
complicó y fue necesario amputar. Hace poquito, en un evento, conocí a Limber
Sosa, le expliqué mi situación y él me mandó para acá. Muy rápido y fácil me
dieron el apoyo. Estoy muy contento", expresó.
Asimismo, Daniel Cortés Rueda recibió uno de estos sistemas
para su brazo y por arriba del codo, pues hace un año sufrió un accidente en
motocicleta.
"Trabajaba de ayudante de construcción y esta situación
me ha dificultado la labor. Un familiar ya había recibido apoyo aquí en Cropafy
y me trajo, vine con mis documentos y fue muy ágil el trámite y todos muy
amables. Quiero seguir trabajando y estoy muy agradecido", aseveró.
Por su parte, el ortesista y protesista de Cropafy, Hugo
Orozco Díaz, informó que a los pacientes se les programan terapias tras recibir
su pieza, se les ayuda a adaptarse y se les enseña a usarla correctamente para
prolongar el tiempo de vida del aparato.
"Una vez que terminamos la pieza, comenzamos a revisar
que la adaptación sea correcta, es decir, que no moleste ni lastime. Luego,
iniciamos con ejercicios de entrenamiento básico, y después los remitimos al
Centro de Rehabilitación y Educación Especial o a las Unidades Básicas de
Rehabilitación que hay en el interior del estado, según sea el caso, donde se
les dará acondicionamiento post protésico para realizar sus actividades
cotidianas con la pieza", señaló.

No hay comentarios.
Publicar un comentario