- Ventana de oportunidad, en nuevas tecnologías
En su mensaje durante la toma de protesta de la nueva
dirigencia del órgano en la región sureste, que encabeza desde hoy Luis Alberto
Muñoz Ubando, el mandatario sostuvo que sólo impulsando la innovación, el
diálogo y la confianza se podrán lograr
estrategias que continúen generando resultados concretos a favor de la economía
del estado.
Trabajando así hemos podido potencializar las bases que ya
existían y que indican que esta área es un punto idóneo para el desarrollo de
la entidad, comentó.
En tres años de Gobierno, añadió, hemos puesto en marcha
diversos proyectos tecnológicos a través del Programa para el Desarrollo de la
Industria del Software (Prosoft). A esto también se suma la estrategia México
First, en la que se promovió la Certificación de Profesionales en Programación
para formar capital humano con las habilidades y competencias requeridas por la
industria de las
tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Asimismo, se impulsó la creación de la Universidad
Politécnica de Yucatán, que preparará jóvenes competitivos a nivel mundial en
robótica, ciencia de datos y automatización del conocimiento.
Acompañado del presidente nacional de la Canieti, Víctor
Gutiérrez Martínez, y del secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera
Novelo, Zapata Bello reconoció que el resultado de esas obras es producto de la
alianza y trabajo coordinado que se realiza en torno a la innovación y que nos
consolida como polo de competitividad global en TIC.
En el evento, Gutiérrez Martínez anunció que la próxima
semana, de manera conjunta con Proméxico, Bancomext y otras instancias,
presentarán dos programas de mil millones de pesos de financiamiento a negocios
que estén vinculados a este sector.
En su turno, Muñoz Ubando, quien sustituye al frente del
organismo a Jorge Solís Buenfil, afirmó que para consolidar a la industria en
las tendencias del crecimiento es necesario trabajar con innovación e inversión
para generar ganancias que promuevan el desarrollo de la entidad.
Asimismo, el nuevo dirigente se comprometió a trabajar en la
búsqueda y el impulso de emprendedores que conformen una plataforma de capital
humano productivo, ya que con su talento se hace una sociedad más competente
que promueva estrategias y posicione a las compañías en la agenda de atracción
de recursos.
A la fecha, la Canieti en la región aglutina a 90 empresas
afiliadas, las cuales invertirán en proyectos de innovación y emprendedurismo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario