- En dos nuevos Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo se atenderá diariamente a más de 200 personas en condición vulnerable.
Tras encabezar el corte de listón del comedor ubicado en la
comisaría San José Oriente, denominado “Tuumben k’iin”, la presidenta del DIF
Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, convivió con las más de 15 voluntarias que
preparan los menús diseñados por nutriólogos.
Acompañada del
director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, Blancarte de
Zapata visitó los huertos orgánicos que complementan los espacios y en los que
los beneficiarios ya cosechan rábano, chile habanero, jitomate, lechuga romana,
acelga, cilantro y chaya.
Antes de atestiguar
la apertura de una biblioteca infantil que forma parte del plan Comunidad
DIFerente en dicha comisaría, Sosa Lara agradeció a cada una de las mujeres,
que con su participación se suman a la labor que realiza el DIF Yucatán para
garantizar el cumplimiento del derecho a la alimentación, principalmente para
quienes por su condición económica no pueden acceder a ésta.
“Éste es un esfuerzo
compartido entre sociedad y Gobierno. Reconozco la solidaridad de las señoras
que se han comprometido a colaborar en los Espacios para que de forma
corresponsable podamos hacer juntos que el derecho a la alimentación se cumpla,
que todos los días nuestros niños, abuelos y mujeres puedan contar con una
ración caliente, suficiente y equilibrada”, señaló.
En el nuevo espacio
"La concepción de Wallis", establecido en la cabecera de Hoctún, el
alcalde anfitrión, Herberth Ismael Sarabia Ojeda, aseveró que cuando se trabaja
de manera coordinada, es posible lograr obras y acciones concretas para
beneficio de la niñez y las familias.
Por su parte, la
presidenta del DIF Municipal, Bertha Gamboa Medina, aseguró que los sitios
serán centros de integración y convivencia para fortalecer valores, además de
impulsar la participación comunitaria.
Asimismo, la cocinera
voluntaria Carmen Torres Canché agradeció al Gobierno del Estado por el
respaldo para poder atender a quienes más lo necesitan, así como al personal
del DIF Yucatán por la capacitación para elaborar platillos balanceados y
fomentar los huertos.
“Es un apoyo para las
vecinas que trabajan, porque sus niños pueden pasar a comer mientras ellas
salen de sus actividades y ya se llevan algo en su estomaguito. Lo mismo los
abuelos que ya no tienen quien los cuide o les cocine, ya tienen un lugar a
dónde acudir”, detalló.
En ambos lugares,
Blancarte de Zapata, acompañada de autoridades estatales y municipales, realizó
un recorrido por las instalaciones para asegurarse de que las condiciones de
servicio, higiene e infraestructura sean las adecuadas. Se informó que la
atención se brinda de lunes a viernes a partir de las 11:00 horas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario