- Acercarán a las letras a niños y jóvenes de Mérida y 11 demarcaciones más.
La jornada con motivo
de tal efeméride, que se celebra este 23 de abril, está a cargo de la
Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y tendrá como escenarios
escuelas, espacios públicos y centros penitenciarios. Los eventos son gratuitos
y para todo tipo de público.
Cenotillo, Espita,
Hoctún, Hunucmá, Kanasín, Kinchil, Panabá, Progreso, Seyé, Tecoh, Ticul y desde
luego la capital yucateca, albergarán encuentros literarios coordinados por la
Escuela de Escritores de Yucatán “Leopoldo Peniche Vallado” y la Red de
Educación Artística en Línea (Redalicy).
Este jueves 21 de abril a las 10:00 horas se realizarán
lecturas para homenajear a los escritores Elena Garro y Octavio Paz, en el
Centro de Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social de los
Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) en el Centro Histórico de Mérida.
Antes, a las 9:00
horas, los infantes del jardín de niños “Dolores Otero Maldonado” de la colonia
Juan Pablo II, serán testigos de la presentación del programa interactivo
“Mitología maya” a cargo de la maestra Elvia Benítez y a las 12:00 horas lo
apreciarán los alumnos de la primaria “Salvador Alvarado” de Seyé.
En la Biblioteca Pública del Palacio Municipal de Tecoh,
Pedro Juan de la Portilla leerá, a las 10:00 horas, textos de los célebres
literatos antes mencionados.
Ese evento también se
llevará al plantel Kinchil del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y al
Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, a las 13:00 horas,
respectivamente.
Al día siguiente, la
jornada iniciará a las 9:00 de la mañana en la primaria “Benjamín Carrillo”,
ubicada en el Centro de Mérida, donde los alumnos conocerán el programa
“Mitología maya”.
Posteriormente, a las
11:00 horas, estudiantes de los planteles Cenotillo y Hunucmá del Cobay, así
como del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán
(Cecytey) de Hoctún se acercarán al universo de las letras de Garro y Paz, y a
las 14:00 harán lo propio los internos del Centro Especializado en la
Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama).
Por la tarde se
inaugurará el segundo paralibros en el Paseo Verde con talleres y narración
oral para la población infantil y juvenil, a cargo de mediadores del Programa
Nacional de Salas de Lectura y personal de la Coordinación Metropolitana de
Yucatán (Comey). La cita es a partir de las 17:30 horas en la Unidad
Territorial 4 del parque mencionado en la colonia Juan Pablo II.
La culminación de las
acciones por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se realizará en el
espacio de lectura del fraccionamiento Tixcacal Opichén (calle 40 por 75) de
10:00 a 14:00 horas, gracias al citado programa y a los Vecinos Lectores del
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Al interior del
estado será en los planteles Ticul, Progreso y Kanasín del Cobay, y en los
Cecytey de Panabá y Espita, todos ellos a las 11:00 horas, con la participación
de los escritores Pedro Díaz, Luis Alcocer, Jorge Amaya, Óscar Zarate y
Patricia Garma.
No hay comentarios.
Publicar un comentario